"Una persona con discapacidad intelectual es un ser capaz de pensar, dotado de valores morales y de emociones complejas". Esta es la afirmación más importante del taller de pensamiento libre que desde hace tres años imparte el profesor Chema Sánchez en FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de la Comunidad Valenciana). Un taller cuyos contenidos han quedado plasmados en un libro que se presentará en la propia federación el próximo mes de septiembre.
Un total de 14 entidades de FEAPS CV han participado en este taller cuya experiencia con las personas con discapacidad intelectual, ha servido para que esta publicación viera la luz, en la que hay frases también de las propias personas con discapacidad. Un libro que pretende ser un modelo de trabajo para desarrollar "eso que para los psicólogos son habilidades cognitivas y que para mi son hábitos filosóficos", como dice Chema Sánchez. Y que va a servir sobre todo para las personas de apoyo de los Grupos de Autogestores, un programa que se lleva a cabo en FEAPS CV y que pretende dotar a cada una de las personas con discapacidad intelectual de la mayor autonomía posible, su propia independencia, una herramienta más para poder hacer del otro un ser humano capaz de pensar acerca de su vida, de sus deseos, de sus emociones y de sus valores.
La base principal de este proyecto es el actual modelo inclusivo que enfoca la Discapacidad Intelectual desde un punto de vista "social" (más allá del modelo patológico de "déficits") y que la entiende como una suma de "limitaciones funcionales" y de "capacidades". Teniendo en cuenta este nuevo paradigma, tanto Chema Sánchez como FEAPS CV, consideran que deben trabajarse aquellos aspectos culturales y educativos que toman como punto de partida las "capacidades" de este colectivo y no sus deficiencias.
En esta publicación destaca la importancia de trabajar con el pensamiento crítico y estimular las capacidades cognitivas que cada persona tiene por el simple hecho de serlo, desarrollando el hábito de hacer preguntas y clarificando las emociones.
El objetivo del taller de pensamiento libre para personas con discapacidad intelectual es potenciar el bienestar cognitivo junto al físico, material y social que configuran un modelo de calidad de vida, lo que es necesario para el bienestar integral de las persona con discapacidad.
Según Chema Sánchez, de manera errónea, se tiende a creer que la mente de las personas con discapacidad intelectual está vacía cuando lo cierto es que nadie nace vacío. "El verdadero reto está en romper con el modelo que distingue entre "los que saben y los que no saben" y el papel de los profesionales de apoyo ha de ser, en este sentido, el de prestar ayuda pero sin constreñir a la persona con discapacidad. Se trata, en definitiva, de ser compañeros de viaje de la persona con discapacidad intelectual.
Un taller de pensamiento libre que ha sido un éxito entre todos los que han participado, casi 200 personas con discapacidad intelectual, 14 asociaciones de FEAPS CV y una veintena de profesionales.
FEAPS Comunidad Valenciana es la Federación de Asociaciones en favor de las Personas con discapacidad intelectual de la Comunidad Valenciana. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, además de la entidad más representativa del sector en la Autonomía. La constituyen un total de 52 Asociaciones, más de 8000 socios y 6000 usuarios, 120 Servicios de atención directa y casi 1500 profesionales.
FEAPS CV se constituye en 1988 con Entidades de Castellón, Valencia y Alicante con el fin de dar servicio a las Asociaciones que la integran, a Padres de Personas con discapacidad intelectual y a las propias Personas con discapacidad para hacer un frente común de defensa y reivindicación ante los organismos competentes.
"La misión del Movimiento FEAPS es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derechos en una sociedad más justa y solidaria".
Cabe destacar que FEAPS CV es miembro constituyente del Comité Español de Representantes de Minusválidos de la Comunidad Valenciana, CERMI-CV y es una entidad más de las 19 que existen en todo el territorio nacional y que conforman el Movimiento Asociativo FEAPS representado por la Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual.