Después de 17 años practicando esgrima, Laura Pérez Aguado, joven de Benetússer, se ha propuesto poner en valor este deporte olÃmpico de origen español. Esta joven quiere que la esgrima llegue a todos los públicos, razón por la que, además de promover este deporte en las escuelas municipales de la comarca de l'Horta Sud, ha creado el grupo de tiradores en silla, único en la Comunidad Valenciana en la actualidad. Este nuevo colectivo de esgrimistas en silla de ruedas reivindica el valor de la esgrima como deporte adaptado.
"Contamos con cinco tiradores y una tiradora en silla. Creemos firmemente que la esgrima es para todos los públicos; es el deporte mejor valorado y el único de origen español", explica Laura, que junto al Maestro Vicente Safont, del club deportivo valenciano Sala d'Armes, organizan y tecnifican este grupo que cuenta con adeptos de toda la provincia. "Me gustarÃa poder dar clase aquà -por l'Horta Sud- a los de la comarca". Destacar que en toda España apenas hay unos 20 tiradores en silla de ruedas.
Pero su aspiración alcanza cotas más altas ya que "a partir de septiembre comenzaremos a preparar al grupo de tiradores en silla para las olimpiadas. Es un proceso largo pero satisfactorio", añade. En la creación de este grupo han contado con el apoyo de Bruno F. Melero, presidente de la Asociación Taller de Independencia.
En l'Horta Sud
Por otra parte, siguiendo con la iniciativa de incluir la esgrima en las escuelas municipales de l'Horta Sud, también "queremos incluir la esgrima en silla de ruedas, ya que contamos con personas interesadas, como Francisco Vázquez de Picanya", asegura Laura Pérez Aguado. "Nos gustarÃa ofertar la esgrima en esta comarca para todos el mundo, desde niños a adultos, y para ello necesitamos el apoyo de los ayuntameitnos, que nos faciliten instalaciones adecuadas", dice a modo de llamamiento esta joven de Benetússer, donde ya cuenta con el apoyo del Consistorio. "La verdad es que estamos teniendo muy buena acogida en los municipios donde nos hemos presentado", concluye.
Sala d'Armes de Valencia
El club deportivo Sala d'Armes de Valencia, al que pertenece Laura Pérez Aguado nació a finales del siglo XIX para enseñar a defenderse a los pescadores de Valencia. Ahora su objetivo es formar a jóvenes en la esgrima y transmitirles valores como la cortesÃa, estudio, honorabilidad, respeto, honradez, etc. El club colabora en la organización de campeonatos en la Comunidad Valenciana, como la Copa del Mundo en silla de ruedas.