Las 13 empresas españolas que han pasado a la última fase
del proyecto Clean Launchpad viven sus últimos dÃas de formación en Valencia,
previo a la celebración de la gran final nacional de la mayor competición
europea de ideas de negocio que mitiguen el cambio climático.
Entre ella se encuentra una startup de Alaquà s, TAU Engine,
que compite con una propuesta de cogeneración que permite reducir los consumos
y los costes energéticos.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial
(IVACE) y la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la EnergÃa
(AVAESEN) lideran el concurso Clean Launchpad a nivel nacional , que supone el
trampolÃn para acceder a la aceleradora de startups más grande del mundo,
Climate KIC Accelerator, con una financiación no reembolsable de hasta 95.000
euros. Además, cuenta con la colaboración de InnDEA, IDEAS, Conselleria de
Cultura y Educación, y Olleros Abogados.
Clean Launchpad es la mayor competición a nivel europeo para
encontrar y promocionar las mejores ideas y startups relacionadas con cambio
climático, y supone el lanzamiento de ideas innovadoras y la comercialización
de las mejores tecnologÃas en este ámbito.
Los 13 start ups
seleccionadas, de las 47 que iniciaron el programa, han estado dos dÃas en
Valencia con un intenso programa de formación con expertos internacionales, que
forma parte del programa Clean Launchpad. El programa ha girado en torno a
conferencias seguidas de presentaciones y
trabajo sobre cada una de las ideas de negocio en temáticas como el
trabajo en equipo, segmentación de clientes, modelos de negocio y finanzas.
De las 13 startups seleccionadas 7 son de Valencia, 2 de
Alicante y 1 de Castellón, y han presentado innovadores proyectos que aspiran a
convertirse en empresas punteras en I+D a nivel europeo.
Valencia acogerá el 21 de Octubre la final española, en la
que se elegirá a las 3 empresas que competirán en el Festival de la Innovación
junto a 30 start ups de 10 paÃses europeos por la mejor idea de negocio en
cambio climático. La final europea también se celebrará en Valencia el 30 y 31 de
Octubre. Ambos eventos, organizados por IVACE y AVAESEN, contarán con expertos
internacionales en el jurado que valorarán el potencial de creación de empleo,
la viabilidad de su modelo de negocio y la motivación de los concursantes.
CleanLaunchpad España enfrenta a emprendedores valencianos y
españoles con emprendedores de otros 10 paÃses europeos (HungrÃa, Alemania,
Reino Unido, Suecia, Italia, Polonia, Chipre y Grecia) por la idea de negocio
más innovadora relacionada con la mitigación de emisiones de carbono de CO2,
tecnologÃas limpias, eficiencia energética, redes inteligentes y transporte y
edificación sostenible.
Climate KIC
Climate KIC es un proyecto europeo liderado por el Instituto
Europeo de Innovación y TecnologÃa que tiene como objetivo crear oportunidades
para que los innovadores aborden el cambio climático y definan la futura
economÃa mundial.
En Climate -KIC participan 6 regiones europeas, entre ellas
la Comunitat Valenciana como representante español y cuenta con cerca de 200
socios entre empresas, universidades, centros de investigación y sector público
sin ánimo de lucro.