El Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferris
March ha organizado un curso teórico práctico para introducir a las
personas participantes en el lenguaje de las campanas y
específicamente en el patrimonio propio de l'Horta Sud. Una
veintena de personas han participado en el curso gratuito,
adquiriendo nociones básicas sobre las campanas y sus usos y,
poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a través del
toque de las cuatro campanas de la Parroquia Mare de Déu de
Montserrat de Picanya. Extender las actividades del consorcio
museístico comarcal a los municipios que conforman l'Horta Sud es
uno de los objetivos del museo que preside Carlos Fernández Bielsa.
El lenguaje de las campanas ha servido durante
siglos a las vecinas y vecinos de nuestros municipios para conocer
qué estaba ocurriendo en cada momento en el pueblo. Las horas, un
incendio, una defunción, la hora de la misa, el volteo festivo…
Todo era comunicado a través del tañido de las campanas. En todos
los campanarios había de distintos sonidos, graves y agudos, para
poder crear composiciones musicales con ellas. La variedad de los
toques distaba de unos municipios a otros y de unas comarcas a otras.