La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte tiene
datos provisionales de participación en las votaciones a la jornada
escolar de los 315 centros educativos.
Hemos establecido
un procedimiento público, transparente y democrático. Hemos puesto al
alcance de las comunidades educativas protocolos muy claros para dar
respuesta a las solicitudes de cambios en el horario escolar. Por tanto,
desde Educación hemos cumplido con la tarea que nos correspondía, ha
declarado el conseller Vicent Marzà.
Hasta las 15 horas
las datos de participación globales del conjunto del territorio
valenciano ha sido del 49,09% del censo de madres y padres, 74.753
personas. En las comarcas de Alicante han participado 64.153 familias,
un 49,68% del total, a las de Castellón 3.873, un 42,85% y a las de
Valencia 6.727, un 47,7%.
La jornada de consultas ha
empezado a las 9:00 y según la normativa, las urnas estarán abiertas un
mínimo de 10 horas y un máximo de 14 horas. Por tanto, se espera que las
consultas finalizan entre las 19:00 y las 23:00. La mayoría de centros
educativos cerrarán las urnas entre las 19 y las 21 horas. Hasta ahora
la jornada ha transcurrido sin ningún incidencia reseñable en ningún de
los 315 centros educativos donde se hacía la consulta.
Una
vez enviados los resultados del escrutinio a la conselleria, el
director general de Política Educativa dictará, entre el 19 y el 23 de
septiembre, la autorización definitiva para que cada uno del centros
educativos aplico el Plan Específico de Organización de la Jornada
Escolar que ha presentado. Las modificaciones se podrán aplicar a partir
de octubre, y coincidirán con el cambio al horario habitual de todo el
curso.
Hay que recordar que los centros que han estado
autorizados para realizar las votaciones han cumplido diferentes
procesos: la aprobación de dos tercios del claustro del centro, seguida
de la aprobación de dos tercios del Consejo escolar, posteriormente la
presentación de un proyecto pedagógico innovador y la garantía de
asegurar la gratuidad de las actividades extraescolares. Si el 55% de
los censo de familias vota en positivo hoy se aprobará el cambio de
horario del centro.
Educación garantizará los servicios de
transporte y comedor, así como la apertura de las instalaciones desde
las 9.00 del mañana hasta las 17.00.
La autorización se
extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que
los resultados se ajustan a las mejoras previstas en el plan. La
evaluación se realizará en función de la incidencia del nuevo horario
sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por
el alumnado.