Unión Progreso y Democracia en la Comunitat
Valenciana exige al president de la Generalitat, Alberto Fabra, que cese el
esperpéntico circo generado con la fallida puesta en marcha del aeropuerto de
Castellón, en el término municipal de Vilanova d´Alcolea. En este sentido, la
formación magenta incide en que una vez más, el Consell vuelve a malgastar el
dinero público al no saber priorizar el gasto ya que ha autorizado la
licitación de un contrato de seguridad privada para el aeródromo de 5,5
millones de euros, sin que las instalaciones cuenten con los permisos de vuelos
y sigan inoperativas.
"No hay ser humano con un juicio sensato
que entienda al Gobierno valenciano", afirma Romain Muzzati, coordinador
territorial de UPyD en la Comunitat.
"Primero el 25 de marzo, Carlos Fabra y Camps hicieron el paripé con un fraude
de inauguración de algo que no funciona, un aeropuerto sin aviones. Luego, en
julio, después de la inauguración oficial se licitaron los servicios de
tránsito aéreo en la torre de control, tareas por las que Aerocas (Aeropuerto
de Castellón, S.L.) desembolsará 5,1 millones de euros, sin contar el IVA. En
definitiva, los gobiernos del PP siguen inaugurando cosas sin acabar, que no
funcionan y que vuelven a inaugurar para amortizar el gasto, con las cámaras de
Canal 9 siempre de testigo".
UPyD sostiene que es más que evidente que
si el gobierno de la nación cambia de color en noviembre y Rajoy alcanza la
Moncloa, las trabas burocráticas de las instalaciones aeroportuarias de
Castellón se acabarán. No asà las responsabilidades de una infraestructura que ha
costado cerca de 150 millones de euros y que está por ver si es viable para una
provincia de poco más de 600.000 habitantes cuya costa es el mayor reclamo para
miles de visitantes todos los años, pero que ha de invertir muchos millones de
euros en promoción para llenar aviones chárter desde el norte de Europa.
Para el partido, si la Generalitat quiere
atraer un turismo más allá del sol y playa, con alto poder adquisitivo, deberá
replantear por completo la oferta turÃstica con una perspectiva global, y quizá
retomar inversiones y proyectos paralizados por el alto endeudamiento del
Consell. UPyD argumenta que si bien ofertas lúdicas de alto nivel como los
campos de golf atraen a turistas con alto poder adquisitivo, estos deben venir
acompañados de una mejora sustancial de las infraestructuras para una mayor
vertebración de toda la provincia, con carreteras desde el interior a la costa
amplias, seguras y cómodas, un correcto estudio de disponibilidad hÃdrica y de
impacto medioambiental, una mejora en la oferta cultural, patrimonial y
paisajÃstica de calidad, protegida y con profesionales muy formados que se
dediquen a la restauración y la hostelerÃa. Eso sin descuidar la inversión en
educación y la sanidad de los castellonenses, que deben ser principal eje de
las polÃticas especialmente en épocas de crisis.
Para Muzzati, "UPyD siempre estará a favor del
progreso de Castellón, pero ese progreso debe ofrecer garantÃas de que detrás
hay una gestión pública eficaz y transparente, con una gran capacidad de
previsión que saque el máximo rendimiento de los impuestos de los
contribuyentes. Hasta la fecha, el aeropuerto de Castellón solo ha creado los
puestos de trabajo derivados de su diseño y construcción. La provincia y la
Comunitat esperan y desean el gran impacto económico aireado hasta la saciedad
por los poderes públicos".