Valencia
acogerá los próximos dÃas 10, 11 y 12 de marzo la séptima edición del Congreso
Internacional de Arquitectura Blanca (CIAB). El destacado cartel de arquitectos
internacionales que particpan en la cita se ha convertido en un foco de
atracción para los más de 400 profesionales y estudiantes inscritos.
El
objetivo de este foro organizado por la Cátedra Blanca de Valencia -impulsada
por la multinacional cementera CEMEX y la Universidad Politécnica de Valencia- es
analizar algunas de las más destacadas obras internacionales realizadas en
hormigón blanco o coloreado y desgranar las razones de su éxito.
El
CIAB, que se celebra cada dos años, ha reunido en su séptma edición a cinco
prestigiosos estudios internacionales de arquitectura para sus ponencias
principales y a otros 24 profesionales nacionales que realizarán sus propias
comunicaciones durante estos tres dÃas. AsÃ,
este año participan arquitectos y estudios de arquitectura como el italiano
Act Romegialli
, que impartirá la
conferencia inaugural del CIAB; el español
FermÃn
Vázquez, cuyo estudio diseñó el edificio Veles e Vents junto a David
Chipperfield
;
el prestigioso arquitecto
suizo
Peter Kunz,
el estudio español
Pereda Pérez Arquitectos
y
Aranea,
formado por Marta GarcÃa y Francisco Leiva, que darán a conocer
sus experiencias a través de sus obras más emblemáticas en el campo de la
arquitectura blanca.
Además,
de ser un referente internacional en el estudio del hormigón blanco, el CIAB es
un escaparate para dar a conocer las últimas novedades del sector. Por ello,
Trasbordo arquitectura va a presentar
una comunicación sobre el edificio de la Fundación Oak House
School de Barcelona. En
él se ha utilizado uno de los recientes éxitos en I+D de CEMEX: Insularis®. Un hormigón blanco, ligero, estructural y de baja
conductividad térmica que se ha empleado en su construcción. La totalidad del hormigón empleado en esta construcción se ha
fabricado en Buñol (Valencia).
La
apertura del CIAB7, tendrá lugar mañana jueves, a partir de las 9:30h, en el
Paraninfo de la UPV, en un acto que contará con la asistencia de Javier Fuertes,
director de cemento blanco CEMEX, quien ha manifestado que "el CIAB representa,
a a dÃa de hoy, un punto de encuentro
internacional para el debate arquitectónico entorno al hormigón blanco, en el que estudiantes y profesionales
intercambian experiencias a través del estudio de los mejores proyectos de
hormigón realizados en los últimos años".
Catorce años de Cátedra en Valencia
Dirigida
por el arquitecto y catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de
Arquitectura de Valencia, Vicente Más LLorens, la Cátedra Blanca CEMEX de la
UPV se fundó en Diciembre del 2000 con el objetivo de establecer una
colaboración entre ambas instituciones que favoreciera el conocimiento,
difusión e investigación sobre materiales de construcción - en particular el hormigón
blanco y sus posibilidades de uso arquitectónico -en la formación de los
futuros arquitectos
Desde
sus inicios la Cátedra Blanca reúne, en
jornadas y congresos, a los mejores arquitectos nacionales e internacionales.
En ellos se trata, además de las últimas técnicas arquitectónicas desarrolladas
por los profesionales más cualificados, otros muchos temas relacionados con la
enseñanza de la arquitectura en las universidades, el estado de la profesión o
la intervención en los nuevos entornos urbanos.