El Teniente de Alcalde y Delegado de Seguridad Ciudadana, Miquel DomÃnguez, ha presentado esta mañana el Plan Forestal de Protección del Parque Natural de la Albufera, que este año se ha adelantado "casi un mes", después de que la Generalitat Valenciana decidiese decretar la situación de riesgo a partir del pasado 15 de mayo y activase su propio operativo dadas las previsiones climatológicas para la temporada estival que se avecina. El hecho de que ya se hayan producido más incendios en la comunidad Valenciana que en años anteriores ha influido para que este Plan Forestal de haya adelantado incluso al operativo para la temporada de playas, que será presentado el próximo jueves, según ha informado Miquel DomÃnguez.
Junto al Lago Artificial de El Saler se han reunido a todos los efectivos humanos y medios técnicos que toman parte en este Plan Forestal de Protección del Parque Natural de la Devesa. También han participado en el acto los Alcaldes Pedaneos de Pinedo, Amparo Navarro, y El Palmar, Ignacio Aleixandre, asà como una representación de los vecinos que habitan las más de 1.200 viviendas que se levantan dentro del Parque Natural.
Miquel DomÃnguez ha saludado a todos los participantes en este operativo donde, solamente por lo que se refiere al Cuerpo de Bomberos, se emplea un vehÃculo de puesto de mando avanzado, un vehÃculo de coordinación avanzado, una unidad de intervención rápida, una bomba urbana pesada con capacidad para 3.000 litros de agua, una bomba forestal ligera con capacidad para 3.500 litros de agua y una bomba nodriza pesada, que puede cargar 11.000 litros.
Estos recursos para proteger el Parque Natural de El Saler en caso de incendio incluyen dos patrullas que recorren simultáneamente toda la zona de la Devesa, una en la Zona Norte y otra en la Zona Sur, separadas por la Gola de Pujol. Miquel DomÃnguez ha destacado igualmente la existencia de 83 hidrantes que cubren la totalidad del Parque Natural y se ha referido igualmente a las buenas condiciones para que los medios aéreos, en caso de ser necesarios, puedan cargar agua para las tareas de extinción tanto del mar como de la Albufera.
Igualmente importante en este Operativo forestal es la participación de efectivos de Protección Civil., que aporta 30 voluntarios ubicados en el Retén de el Saler, cuatro unidades móviles, tres unidades todo terreno, un vehÃculo tienda-hospital, una ambulancia de apoyo, dos quads ATV para la extinción de conatos de incendio, dos motocicletas eléctrica, dos vehÃculos eléctricos Segway, seis bicicletas y una embarcación neumática.
Por último, la PolicÃa Local participa en el operativo con 24 agentes, dos unidades de patrulla, dos motocicletas y dos vehÃculos todo terreno. El dispositivo policial incluye 8 patrullas de mañana, tarde y noche que supervisan la zona de la Devesa y 8 agentes de barrio que actúan en las pedanÃas del entrono del Parque Natural.
Los recursos humanos se completan con la participación de 7 guardas forestales con presencia permanente de lunes a domingo, de 6'30 horas a 21'30 horas, que tienen su base en la Casa Forestal de El Saler.
SISTEMA DISTER
El Teniente de Acalde Miquel DomÃnguez ha destacada la importancia y la eficacia del Sistema de Detección de Incendios Mediante Infrarrojos (Sistema Dister) cuyo funcionamiento ha sido explicado por una oficial del Cuerpo de Bomberos que ha detallado los pasos de un sistema automático que abarca la detección temprana del fuego, la clasificación y posicionado del incendio, la activación de la respuesta, el seguimiento y la total extinción. DomÃnguez ha insistido en la eficacia de las cámaras de vigilancia por infrarrojos instaladas en los edificios más altos construidos dentro del Parque Natural."Eso no da una gran seguridad a nosotros y a los vecinos, y es también un elemento disuasorio"
Dentro de ese espÃritu de colaboración con los vecinos de las fincas construidas en su dÃa en lo que hoy es Parque Natural, ha explicado que se está elaborando un "Sistema de Autoprotección" que contribuya a poder actuar más rápidamente, para el que resulta fundamental el establecimiento previo de nuevas vÃas de evacuación."En estos momentos se están habilitando tres nuevos viales de evacuación y se están mejorando otros cinco ya existentes". Estos viales de evacuación cuentan con la aprobación de los responsables Parque Natural de la Albufera.