 Gonzalo Tejero Langarita, jefe de la PolicÃa Local de València fusilado en 1936, en una imagen difundida por el Ayuntamiento de València.
						Gonzalo Tejero Langarita, jefe de la PolicÃa Local de València fusilado en 1936, en una imagen difundida por el Ayuntamiento de València.El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aarón 
Cano, ha promovido la concesión de la medalla al sacrificio en el 
cumplimiento del deber, en su categorÃa de oro y a tÃtulo póstumo, para 
Gonzalo Tejero Langarita, jefe de la PolicÃa Local de València, que fue 
fusilado en 1936.
La Comisión Informativa de Participación, 
Derechos, Innovación Democrática y Protección Ciudadana ha aprobado esta
 mañana esta distinción, según ha informado la PolicÃa Local en un 
comunicado.
"Otorgar la medalla de oro de la PolicÃa Local a la 
memoria, al honor del capitán Tejero no es más que un hecho de 
reparación y justicia para aquellos que dieron su vida por la libertad 
de todos, aquellos que dieron su vida por defender la constitución", ha 
apuntado Cano.
Gonzalo Tejero Langarita nació el 10 de enero de 1893 y fue nombrado Jefe de la Guardia Municipal de València en 1931. 
Tres
 años después ascendió a Capitán de la Guardia de Asalto y el 24 de 
abril de 1936, ante la inminente amenaza de un golpe de Estado, el 
presidente del Gobierno, Santiago Casares Quiroga le envió de València a
 La Coruña, tras quedar totalmente probada su adhesión a la República, 
para mantener el orden en las calles al mando de una compañÃa de 
Guardias de Asalto.
Tras verse cercado por fuerzas de artillerÃa 
en manos de los golpistas renunció a abandonar a los hombres a su mando y
 tras su captura fue sometido a un juicio sumarÃsimo sin garantÃas y 
posteriormente fusilado en las inmediaciones de la Torre de Hércules en A
 Coruña el 25 de julio de 1936 por haber defendido los valores 
democráticos, han apuntado las mismas fuentes.
El concejal de 
Protección Ciudadana, que mantuvo esta semana una reunión con la familia
 del que fue jefe de la PolicÃa Local, considera que el reconocimiento a
 la figura de Gonzalo Tejero dignifica no sólo su figura, "dignifica al 
propio ayuntamiento y supone un afianzamiento de los principios 
democráticos".
"En definitiva, es un acto de justicia, un acto de
 reivindicación de la democracia y de sus valores. Mientras otros 
manifestaban su nostalgia indisimulada a la dictadura de Franco, el 
Ayuntamiento de València y la concejalÃa de Protección Ciudadana de 
trata de reparar una situación de injusticia y reconoce el valor de 
aquellos que dieron su vida por la libertad", ha agregado el edil de 
Protección Ciudadana. 
Este reconocimiento público, el mayor al 
que puede aspirar un policÃa local de València, irá al próximo pleno 
municipal que se celebrará el próximo jueves 31 de octubre.									
                        
                        	
                        
                        CategorÃas de la noticia
                            
                                                            
                            
                            
                            Quizá te interese