Valencian Global
ha iniciado hoy la cuarta sesión de su
programa de seminarios de apoyo a la gestión de las empresas con un encuentro
sobre finanzas titulado "Crecimiento financiero para emprendedores
españoles ambiciosos". La
sesión, dirigida por Ken Morse, ha contado con la presencia de
Graham O'Keeffe
, uno de los principales
expertos del mundo en capital riesgo e inversiones internacionales. Durante
tres dÃas, las empresas participantes del programa Valencian Global conocerán
diferentes formas de acceso al capital para garantizar el crecimiento de las
compañÃas y realizarán ejercicios prácticos sobre la materia con la técnica del
"Elevator Pitch". El Conseller de EconomÃa, Industria, Comercio y Empleo,
Máximo Buch, participará como jurado en esta práctica y evaluará a los
participantes junto a una selección de directivos de empresas valencianas.
Graham O'Keeffe es un
experimentado empresario de capital riesgo especializado en compañÃas
innovadoras europeas. Fundador de Joy Capital, su carrera comprende trabajos de
ingenierÃa, operaciones y marketing en los sectores de telefonÃa móvil e
informática en Europa, Norteamérica y Asia.
Con el seminario sobre
finanzas finaliza la primera fase del programa Valencian Global. Posteriormente,
las 11 empresas participantes asistirán a Boston para participar, junto con
ejecutivos de todo el mundo, en el Entrepreneurship Development Program (EDP),
un seminario organizado por el MIT considerado como uno de los mejores del
mundo dedicado al emprendedurismo.
José Vicente Pons, director
general de Business Innovation e impulsor del programa, ha destacado que "estamos muy satisfechos
por los resultados obtenidos hasta el momento. Estamos trabajando muy
intensamente junto con las empresas para transformar el modelo de negocio de
las once compañÃas seleccionadas utilizando un método muy innovador de apoyo al
emprendedurismo que se ha aplicado ya con éxito en otros paÃses".
VALENCIAN GLOBAL
Valencian Global
es un programa para acelerar el
crecimiento de proyectos empresariales innovadores de la Comunidad Valenciana
que tiene por objetivo
conseguir que 11
start ups multipliquen por veinte sus ingresos al cabo de cinco años. Con una duración de quince meses, el programa
pretende
potenciar al máximo los equipos
emprendedores para formar compañÃas globales, tutelados por un equipo con
experiencia internacional, que ayuda a la implantación inmediata de
acciones de entrada en mercados, clientes asà como el acceso a la financiación.
El programa se compagina con
una serie de seminarios especÃficos en disciplinas fundamentales como ventas,
marketing, recursos humanos y financiación. Los expertos que imparten los seminarios han ayudado a más de 200
empresas innovadoras en todo el mundo a ser exitosas. El equipo está
liderado por Kenneth P. Morse, emprendedor en serie con 35 años de experiencia
en gestión del crecimiento empresarial, asà como William K. Aulet, Jacques
Talbot y Laura Barker Morse. Valencian Global está coordinado por José Vicente
Pons, director de Business Innovation, consultora valenciana especializada en
innovación e internacionalización empresarial.
Las 11 empresas participantes
en el proyecto han sido seleccionadas por un Comité independiente basándose en
criterios como calidad y ambición del equipo directivo, posicionamiento del
producto o servicio, escalabilidad del producto o servicio y nicho de mercado
global mÃnimo de 400 millones de euros. En concreto, las empresas que
participan en la primera edición del programa Valencian Global son: ACTUALMED,
ANTARA INFORMATION TECHNOLOGIES, CYS ENERGY, INFORMATION STORAGE (IST),
KANTERON SYSTEMS, OZONGO, PURA ECOSOLUTIONS,
SAI WIRELESS, SOLUBLE FILM PACKAKING, TECATEL y TSB TECHNOLOGIES.