El Ayuntamiento de Llíria, a través de la
concejalía de Turismo y Patrimonio, ha organizado la tercera edición del
Festival IberLlíria 2018, que tendrá lugar en la capital del Camp del Túria
entre los días 27 de abril y 13 de mayo.
Tres
serán los espacios que acogerán una amplia programación diseñada por Turisme
Llíria con el propósito de promocionar y difundir esta etapa histórica de vital
importancia en el pasado de la ciudad edetana. Las actividades, en las que participarán
expertos en la cultura ibera, recreación histórica e interpretación del
patrimonio, tendrán lugar en el espacio Turisme Llíria-Mausoleos Romanos y en
los yacimientos arqueológicos del Castellet de Bernabé y el Tossal de Sant
Miquel.
Esta
tercera edición tiene programadas visitas guiadas, talleres de arqueología,
recreaciones artísticas y ponencias sobre la cultura ibera. Además, se
realizarán trabajos de mantenimiento, conservación y recuperación de los
actuales poblados íberos que forman parte de la Ruta Ibero-Edetana. A su vez,
se mostrarán en la oficina de Turismo de la localidad las exposiciones
"Indumentaria ibera. Usos y costumbres" y "Los vasos edetanos. Arte y
tradición".
El
festival está enmarcado en la "Ruta dels Ibers" que promociona el Museo de
Prehistoria de la Diputación de Valencia y cuenta, además, con la colaboración
de la Universitat Politècnica de València y la Dirección General de Patrimonio
Cultural Valenciano.
Para
el concejal de Turismo y Patrimonio, Paco García, "el visitante tiene la
oportunidad perfecta para sumergirse en la época ibera y conocer de primera
mano la antigua Edeta, la metrópolis más significativa de la civilización
ibera, capital de la Edetania, donde residió el famoso régulo ibero Edecón y
donde se elaboraron las más conocidas cerámicas ibéricas del mundo como el
"Vaso de los Guerreros". Igualmente durante el festival se puede disfrutar de
las actividades en el Castellet de Bernabé, caserío ibero ubicado en el paraje
natural de la Concordia en la Sierra Calderona."
Para
participar en IberLlíria 2018 no es necesaria la inscripción previa y todas las
actividades programadas son gratuitas. A su vez las salidas que se realizarán
al Castellet de Bernabé dispondrán de un servicio de autobús gratuito a lo
largo del día, que partirá de la parada de bus de la calle Sant Vicent Ferrer (frente
a las Termas Romanas de Mura).
Además,
y dentro de la programación del propio Festival, Llíria participará el sábado 5 de mayo en la
Fira de les Comarques de Valencia con un taller de iniciación al mundo de la
arqueología. Asimismo, el sábado 12 de mayo tendrá lugar una visita guiada
teatralizada en el Puntal del Llops de Olocau en la que hará falta inscripción
previa en la siguiente dirección electrónica: puntal.llops@olocau.es.