Imagen facilitada por la Generalitat del president de la Generalitat, Ximo Puig, y el conseller de Política Territorial, Arcadi España, en una reunión por videoconferencia con expertos de diferentes ámbitos. EFE - GeneralitatEl president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido este sábado con expertos de diferentes disciplinas para conocer sus aportaciones, que servirán para diseñar actuaciones futuras en función de la evolución de la pandemia de la COVID-19.
Esos especialistas provienen de ámbitos como la economía, la epidemiología, la microbiología, la psiquiatría, la inteligencia artificial y los macrodatos ("big data"), la química o la geografía, ha informado la Generalitat.
En la reunión por videoconferencia, en la que acompañado a Puig el conseller de Política Territorial, Arcadi España, han participado el director de investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez; la comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver (científica principal de Datos en el Data-Pop Alliance), e Idelfonso Hernández, del Departamento de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
También, el vicepresidente de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud, Ricard Meneu; Salvador Peiró, de la Fundación de Investigación Sanitaria Biomédica de la Comunitat Valenciana; la subdirectora General de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad, Hermelinda Vanaclocha, y el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Clínico de València, David Navarro.
Otros participantes en la reunión son el catedrático de Geografía Humana en la Universitat de València Joan Romero, también miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local; la científica Pilar Mateo; la investigadora Aurelia Bustos, experta en la aplicación de los métodos de la inteligencia artificial a la lucha contra el cáncer; el catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València Rafael Tabarés; el subdirector general de Evaluación de la Gestión Asistencial en la Conselleria de Sanidad, Ramón Limón, y el cirujano cardiaco de La Fe Anastasio Montero.
Categorías de la noticia
Quizá te interese