El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha
agradecido al Gobierno central su apoyo para que el Centro de Comunicaciones de
Naciones Unidas en Quart de Poblet tenga, cada vez, una "presencia más
potente" en el seno de esta organización multilateral y ha mostrado su
respaldo al compromiso trasladado por el Ejecutivo central de que pueda
albergar nuevas agencias.
Así se ha pronunciado durante la visita que ha
realizado junto a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Arancha González Laya, a las instalaciones de la ONU en Quart de
Poblet, donde ha estado acompañado de la alcaldesa de la población, Carmen
Martínez, y del director de Naciones Unidas de Tecnología de la Información y
las Comunicaciones (UNICTF), Michel Bergeron.
Tal y como ha señalado la ministra, el centro
de Quart de Poblet es "un gran proyecto del Gobierno de España con la
Comunidad Valenciana que queremos impulsar". En este sentido, ha destacado
el compromiso del Gobierno de "aumentar la capacidad de esta sede de albergar
a nuevas agencias de Naciones Unidas que tengan interés en trasladarse a
España", que serán recibidas "con los brazos abiertos".
"Es nuestro compromiso con el
multilateralismo, ayudando desde Valencia, desde España a que las Naciones
Unidas puedan trabajar por la paz y la seguridad en el mundo", ha
manifestado González Laya.
Puig ha asegurado que la base valenciana de la
ONU, que ha definido como una "isla de esperanza", muestra el
"rostro" de una Comunitat Valenciana "abierta, hospitalaria y
absolutamente comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible". La
ONU, ha agregado el president, es el "reflejo de lo que debe ser la
gobernanza en el mundo", algo que se ha demostrado con la pandemia de
COVID-19.