Acto del CVCA con Ximo Puig. EPDAUn total de 18 candidaturas compiten por el
Premio Derechos Humanos 2019 del Consejo Valenciano de Colegios de
Abogados (CVCA) y la Fundación por la Justicia (FxJ ), que pretende
reconocer una trayectoria de defensa de los Derechos Humanos y defensa
de la Justicia como valor, aspiración o compromiso, y que incluye una
dotación económica de 12.500€, además de la imagen y el diploma
acreditativos.
Empoderamiento de la mujer africana; defensa de la Justicia como valor
social y comunitario; protección del medio ambiente; compromiso con la
mejora de las condiciones de vida de campesinos e indígenas del
Amazonas; atención a migrantes que se juegan la vida cruzando el
Mediterráneo; contribución a la educación de los niños, jóvenes y
mujeres en Senegal; trabajo por la dignificación del pueblo valenciano;
lucha contra la violencia de género; acompañamiento de personas
marginadas; desarrollo personal de jóvenes en riesgo de exclusión
social; apoyo en migraciones y contra la trata de seres humanos son
algunas de las labores que desempeñan las personas e instituciones que
encabezan las candidaturas al Premio de este año.
Los miembros del Jurado que decidirá la candidatura ganadora ya ha
recibido toda la documentación pertinente para estudiar los méritos de
los participantes. Una decisión que se librará a finales de este mes de
octubre, cuando se conocerá al ganador o ganadora de la presente
edición. Y será en el mes de noviembre cuando se hará la entrega del
Premio.
El Premio de Derechos Humanos del CVCA y FxJ da continuidad al Premio
Fundación por la Justicia, que fue concedido por primera vez en 1995 a
Adolfo Suárez, y el cual se otorgó en XV ediciones sucesivas a personas y
entidades como el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia; la
Asociación de Víctimas del Terrorismo o la Asociación Pro-Búsqueda de
Niños y Niñas Desaparecidos (El Salvador). En la pasada edición, los
galardonados fueron Maite Echarte y José Palazón, fundadores de la
Asociación Pro Derechos de la Infancia (PRODEIN).
Fundación por la Justicia
La Fundación por la Justicia (FxJ) es una organización sin ánimo de
lucro, independiente y aconfesional, que trabaja por la promoción y
defensa de los Derechos Humanos tanto en España como en los países más
desfavorecidos de Asia, África y América Latina, desde 1994.
El alcance de nuestra misión es posible a través de todas aquellas
acciones en las que denunciamos la injusticia y/o construimos
oportunidades de justicia. Por ello nuestros objetivos son:
• La denuncia de la injusticia y de la vulneración y violación de los derechos humanos
• La formación y sensibilización de la sociedad en materia de derechos humanos y justicia
• La creación de oportunidades para los colectivos más vulnerables o en riesgo de exclusión
• La construcción de instrumentos y medios que hagan posible una sociedad más justa
Algunos de los proyectos que hemos desarrollado o que estamos llevando a
cabo en la actualidad son: Escuela Matinal de Nazaret, Humans Fest,
Pacto Estatal contra la corrupción y por la regeneración cívica,
Gobierno Abierto, Guía de Recursos para Refugiados, Benvinguts,
Agrosolidaris, Premio FxJ, Tribunal Internacional de Justicia
Restaurativa en El Salvador, acompañamiento en el proceso de paz de
Colombia, entre otros.
Consejo Valenciano de Colegios de Abogados
El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados es la corporación de
derecho público formada por los ocho colegios de abogados de la
Comunidad Valenciana: Alicante, Alcoy, Alzira, Castellón, Elche,
Orihuela, Sueca y Valencia cuya labor es trabajar en pro de la abogacía,
tratando de fomentar las buenas relaciones entre los colegios de
nuestra Comunidad y de gestionar las relaciones entre los colegios y la
Administración de Justicia, la Conselleria, la Generalitat Valenciana, o
cualquier otra institución que lo requiera. Asimismo, el CVCA vela por
que los abogados cumplan con las normas deontológicas y la ética, puesto
que para la institución lo más importante es preservar los derechos de
los ciudadanos y ciudadanas. Comprometido con la defensa de los Derechos
Humanos en todas sus vertientes, el CVCA ha querido unirse a esta
iniciativa que pretende reconocer aquellas trayectorias más destacadas
en el ámbito de la justicia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia