La consellera Bonig y el responsable de Leroy Merlin de la zona de Levante. FOTO GVA
Los 19 alcaldes, entre ellos, el anfitrión, Alfredo Castelló y la consellera Bonig. FOTO JUAN HIGUERAS"Un total de 390 familias de 19 municipios de la Comunitat Valenciana
se han adherido al programa de educación ambiental "Llars Verdes"
puesto en marcha por el Consell", según ha confirmado la consellera de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig.
En concreto, los municipios adheridos para desarrollar "Llars
Verdes" durante el período 2011-2012 son Gandia, Agullent, Ibi,
Cocentaina, Muro, Albuixech, Catarroja, Cheste, Vila-real, Nules,
Betxí, Vinaroz, Náquera, Petrer, L'Eliana, Teulada y Benidorm. Además,
el Centro de Educación Ambiental, ubicado en Sagunto, sigue trabajando con las 50 familias
de Sagunt y Puçol con nuevas temáticas ambientales.
Bonig ha realizado estas declaraciones en el acto de presentación
del programa "Llars Verdes" y del convenio de colaboración suscrito con
Leroy Merlin para facilitar su desarrollo. "Un programa -ha destacado
Isabel Bonig- que persigue avanzar en la cultura de la sostenibilidad
en el ámbito doméstico".
Gracias a este acuerdo de colaboración, la empresa Leroy Merlin
proporcionará los elementos tecnológicos integrados en un "Kit de
ahorro y eficiencia" que se entregará a cada familia participante en el
programa.
Este kit estará compuesto, preferentemente, por diversos elementos
favorecedores de ahorros energéticos y en el consumo de agua en el
hogar como una mini linterna dinamo, una bombilla de bajo consumo, un
eliminador del dispositivo "stand by", un reductor de caudal para la
ducha y un aireador para el grifo, elementos todos ellos fundamentales
para llevar a cabo la puesta en marcha de este programa en los hogares
Ahorro energético y de agua en los hogares
"El programa "Llars Verdes" -ha recordado Bonig- es un proyecto
educativo dirigido a las familias, con el que se pretende promover
hábitos responsables con el medio ambiente. En concreto, el objetivo
fundamental es impulsar buenas prácticas en el ámbito doméstico en
materias como el uso de la energía, agua, residuos y movilidad".
"Hace algo más de un año, la Generalitat puso en marcha este
proyecto de manera experimental en los municipios de Sagunt y Puçol.
Concretamente 50 familias de estas dos localidades han participado en
el programa y se les ha planteado una serie de objetivos o retos
ambientales que debían ser alcanzados de manera conjunta en los hogares
participantes como el ahorro de agua y energía, reducción de residuos,
entre otros", ha explicado la consellera Bonig.
Dichos retos se establecen a partir de la realización de una
auditoría ambiental inicial de cada uno de los hogares (a través de los
consumos conocidos de agua, electricidad, gas, etc.).
Reducción del 8% en luz y un 7,2% en agua
"Los resultados de este primer año de funcionamiento del programa
"Llars Verds" se pueden calificar como muy positivos ya que las
familias participantes han reducido el consumo de electricidad una
media del 8 %, lo que significa un ahorro de 57 ? de media solamente en
la factura eléctrica", ha destacado Isabel Bonig.
Con esta disminución en el consumo eléctrico se ha evitado la
emisión a la atmósfera de 1,3 toneladas de CO2, Es decir lo mismo que
emitiría un coche de potencia media en un recorrido de unos 7.000 km.
"Asimismo -ha continuado la consellera de Infraestructuras,
Territorio y Medio Ambiente- respecto al consumo de agua, el conjunto
de las familias participantes han reducido en sus hogares un 7,2%, es
decir, han dejado de gastar 147,85 m3 de agua en un año".
"Sin duda, son datos que avalan el éxito de este programa y que
nos han animado a extenderlo a otras localidades de la Comunitat, pero
esta vez implicando a los propios ayuntamientos y que sean los propios
técnicos municipales quienes lo pongan en marcha bajo la coordinación
del Centro de Educación Ambiental de la Comunitat", ha concluido Bonig.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia