Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
2 recursos de tugesto sobre el céntimo sanitario son estimados por el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha estimado los 8 recursos contencioso-administrativos elegidos sobre el céntimo sanitario
0
REDACCIÓN - 25/02/2016
Desde tugesto quieren mostrar su satisfacción con esta noticia dado que 2 de
los 8 recursos mencionados, elegidos entre 4.000 de toda España, son el fruto del
trabajo de los profesionales de este despacho de abogados. "Sin duda una gran
noticia para nuestros clientes y de la que nos sentimos orgullosos de poder formar
parte", aseguran estos profesionales.
El pasado día 26 de enero, el alto tribunal se pronunciaba mediante un comunicado en
el que informaba de la decisión que la sala tercera del órgano había alcanzado, dando
la razón a los consumidores. Aunque las sentencias todavía no han sido notificadas a
los interesados puesto que, según indican, se hará cuando se terminen de redactar
correctamente.
El origen de estas reclamaciones se encuentra en la sentencia dictada en 2014 por el
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que se calificaba de contraria al
Derecho Comunitario la tasa impuesta por el gobierno español. Una tasa que se viene
cobrando sobre los hidrocarburos en nuestro país desde el año 2002.
"Tras muchos meses de espera, por fin ha llegado la buena noticia y nuestros clientes
podrán recuperar su dinero. Un importe que desde tugesto podemos valorar con las
cuantías que algunos de nuestros clientes han desembolsado en estos años. Desde
los menos afectados con un perjuicio de 1630.10 euros, hasta uno de nuestros clientes
más afectados por la tasa de hidrocarburos y por el que reclamamos la friolera cifra de
64.477 euros".
La resolución del Tribunal Supremo no hace más que ratificar la ilegalidad con la que
ya fue calificada esta tasa por el órgano institucional de la Unión Europea. Órgano éste
que tiene como misión garantizar que los países miembros y las instituciones
europeas cumplan la legislación comunitaria. "Destacar en este aspecto la labor de los abogados de tugesto. Queremos reiterar su
diligencia y profesionalidad, la cual queda patente en sus escritos. Prueba de ello es
que 2 de los 8 recursos que han sido estimados por el Supremo han sido tramitados
por nuestros abogados. Esto nos convierte en uno de los despachos de abogados que
a nivel nacional ha tenido el privilegio de ser seleccionado por el órgano para examinar
sus escritos".
Ahora le corresponde a la Agencia Tributaria responder y reembolsar a los
consumidores afectados por esta tasa, lo que hayan reclamado. De momento los
datos que se conocen es que desde 2002, que se estableció el impuesto, hasta 2013
Hacienda había recaudado con él 13.000 millones de euros.