Antonio Pulido (centro) Vicesecretario general de ADICAE; Mª Carmen Galiana (izquierda) vocal de la Junta de ADICAE CV y Carles Aranda, Vicepresidente de ADICAE CVTras la sentencia conocida el pasado viernes por la macro demanda interpuesta por ADICAE contra las cláusulas suelo. Desde ADICAE se ha iniciado una ronda de asambleas informativas por toda España y hoy, martes, elVicesecretario general de ADICAE, Antonio Pulidoha visitado València, para dar a conocer ante asociados y usuarios los pormenores de dicha sentencia.
La Audiencia Provincial de Madrid resolvía este viernes la macro demanda de cláusulas suelo interpuesta por ADICAE contra los bancos con motivo de las cláusulas suelo impuestas en sus hipotecas, la mayor acción judicial interpuesta contra la banca en la historia de España.
Los 'suelos' hipotecarios han sido declarados nulos para todos los consumidores y todos los bancos en España, acabando así esta asociación de consumidores con el mayor fraude de la banca contra la ciudadanía, que tiene que devolver íntegramente lo cobrado de forma indebida.
Antonio Pulido, Vicesecretario de ADICAE: 'ha destacado que 200.000 valencianos se beneficiarán de la devolución íntegra del pago por las cláusulas suelo tras el fallo de esta macro demanda que condena a las entidades bancarias'.
La dirección de ADICAE ha señalado también que se habían presentado, hasta la fecha, 24.081 demandas judiciales en los juzgados especializados en València y que solo se han resuelto 6.105, dejando una tasa de resolución del 26%.
Al tiempo que desde la asociación se apunta que en la Comunidad Valenciana hay 650.000 'hipotecas vivas' y con derecho a reclamar los gastos hipotecarios que se han cargado en cada una de ellas.
Desde ADICAE se reclama, ahora, reforzar la organización y reacción de los afectados frente al abuso reiterado de la banca. ADICAE cree que es la hora de actuación de los consumidores y por eso ha convocado estas asambleas para empezar a desarrollar una hoja de ruta y ver todo lo que se va a llevar a cabo desde la asociación.
ADICAE celebra unasentencia históricaen la que los consumidores ganan a toda la banca española. La importancia del fallo de la Audiencia Provincial de Madrid es un éxito de la acción colectiva, una sentencia que condena a todos los bancos por la fraudulenta cláusula suelo, les prohíbe seguir usándola y ordena devolver íntegramente lo cobrado ilegalmente desde la firma de la hipoteca y no solo desde mayo de 2013.
Han tenido que pasar ocho años y actuar de manera colectiva, a través de esta macro demanda contra 101 entidades bancarias, se apunta desde ADICAE.
Antonio Pulidoha señalado en su intervención que: 'los efectos deesta sentencia son aplicables a todos los consumidores que tuvieran cláusula suelocomo dejó claro el Tribunal Supremo. Las macro demandas sobre cláusulas abusivas deben servir de referencia para los jueces que atiendan posteriores litigios individuales sobre las mismas condiciones. Es decir, abarca a todos los consumidores y se podría ejecutar para todos los que quisieran resolverlo mediante un procedimiento muy sencillo.
'Es el vehículo que todos los abogados de España utilizarán para que ninguna cláusula suelo siga viva en España', ha argumentadoAntonio Pulido, vicesecretario de ADICAE, quién ha explicado que con esta acción colectiva se habilita una vía a todos los consumidores, también a aquellos que la banca ha engañado en solución extrajudicial que ha desembolsado tan solo2300 millonespara algo menos de medio millón de consumidores.
ADICAE ya está organizando asambleas por toda España de cara a informar del alcance de la sentencia, la organización de los afectados y la posterior ejecución de la misma. Por ello, igual que hoy en València, los próximos días hay convocadas asambleas informativas: el jueves 29 y viernes 30, de nuevo en València, en la sede de ADICAE CV en la ciudad; el miércoles 28 en el Hotel Tryp Ciudad de Elche, en Elche, a las 18:00 horas y los días 28, 29 y 30 en la sede ADICAE CV en Alicante; mientras que el jueves 29 de noviembre en Castellón y el 5 de diciembre en Alzira.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia