Juan Pedro Burgos, fundador de la Mancomunidad La Serranía. /EPDALa Serranía, esta bella valenciana tan desconocida. Como valenciana y española que es este año, que acaba de comenzar, estará convocada a varias citas electorales: las Generales, las Autonómicas y las Locales.
El día 28 de mayo de 2023, domingo, se celebrarán las elecciones municipales, En La Serranía, en cada uno de sus pueblos, se elegirá Alcalde a uno de sus vecinos, conocido por todos. En la inmensa mayoría de nuestros pueblos solamente concurrirán dos listas electorales, por ello en estos no habrá pactos de gobierno de varios partidos, sólo será Alcalde el más votado. En 2019 los municipios con sólo dos listas electorales que obtuvieron representación fueron: Alcublas, Alpuente, Aras de los Olmos, Benágeber, Bugarra, Chulilla, Gestalgar, Higueruelas, Losa del Obispo, Sot de Chera, Titaguas, Tuéjar, La Yesa. En La Yesa los 5 concejales del ayuntamiento son del P.P.
Las elecciones locales son el mejor barómetro político para que cada candidato conozca la aceptación que tiene entre sus convecinos para que dirija el pueblo desde el Ayuntamiento. En ningún sitio esta establecido cuantas elecciones ha de perder un candidato o el equipo de un candidato para que no se vuelvan a presentar, eso va mucho con la conciencia y humildad de cada cual, pero yo pienso que nunca más de dos.
En las elecciones municipales de 2019 se dieron varios resultados electorales que muy difícilmente se van a dar en este mayo en los mismos municipios, es casi imposible. Por ejemplo, en Sot de Chera el PSOE. ganó las elecciones por 3 votos de diferencia, obteniendo 131 votos y el PP 129. En Alcublas el PSOE. sacó 311 votos y el PP sacó 93, obteniendo así 6 concejales el primero y 1 el segundo. En Alpuente la lista de Ciudadanos solamente sacó 11 votos, el 3% del total, a saber que eran 7 los candidatos de la lista. En Tuéjar obtuvo 10 votos Compromís Municipal es decir el 1,24% de los votos válidos, a saber que eran 9 los candidatos de la lista.
Independientemente de que en nuestros pueblos nos conozcamos todos, o quizá por ello, es muy conveniente hacer una magnífica lista electoral; y aunque con más o con menos profundidad sepamos qué ha hecho el equipo de gobierno y la oposición estos últimos cuatro años, es necesario hacer una campaña electoral, en la que se diga lo que se ha hecho y que se quiere hacer; y es preciso pedir el voto a todos y cada uno de los electores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia