Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
3 Consejos para controlar tu gasto mensual en el supermercado
0
REDACCIÓN - 10/08/2020
Hacer
la compra puede ser una tarea de análisis si se pretende ahorrar a final de
mes. Hay muchas fórmulas para lograrlo, como la comparación de precios, la
fidelización a un supermercado concreto o el uso de cupones ahorro,
factores en los que la tecnología juega ahora un papel relevante.
Controlar el gasto mensual en un supermercado es relativamente sencillo si se
siguen unas pautas. El primer paso para lograrlo es comparar precios y encontrar el más adecuado en función de la calidad
del producto. En la etiqueta aparece en grande el precio final, pero no hay
que dejarse llevar por este dato. Lo importante es el coste por kilo, que es lo
que realmente nos va a indicar su valor. Otra información relevante que no se
puede dejar pasar por alto es la fecha de caducidad, ya que se pueden encontrar
productos muy baratos debido a que caducan pronto. No es mala idea comprarlos,
pero siempre y cuando sepamos bien el uso que le daremos. La calidad del
producto, teniendo en cuenta sus ingredientes, es también un apartado clave a
la hora de elegir. Por otro lado, hay que evitar acudir al supermercado con
hambre, ya que el subconsciente puede ser traicionero y llevar a comprar
productos que no se necesitan. Saber combinar estos condicionantes y buscar el
mejor precio ayudará también a ahorrar en el ticket final.
Otro aspecto importante es elegir el supermercado más adecuado para tu
economía. La diferencia entre uno y otro, para productos similares, puede
significar más de cien euros al mes; incluso en ocasiones se trata de la misma
marca con igual etiquetado. Hay empresas de este sector que han conseguido
mantener una alta calidad a buen coste, gracias a su mejor eficiencia y al
creciente interés por conseguir la fidelización del cliente. Precisamente,
acudir con asuiduidad al mismo supermercado implica ahorrar al final del mes,
ya que solo de esa manera es posible realizar comparaciones a largo plazo sobre
los precios, así como beneficiarse de
las promociones especiales o de la acumulación de puntos.
El uso de la tecnología va ligada al tercer consejo para ahorrar en la compra.
Hay compañías como Consum que han lanzado su propia aplicación con el objetivo
de ofrecer condiciones más beneficiosas para sus clientes. Mediante la app Mundo Consum, el socio-cliente puede canjear
cheques regalo y descuentos a través de su teléfono móvil de una forma
rápida y ágil, con el sencillo movimiento de pasar el móvil por el datáfono.
Lanza ofertas personalizadas para cada usuario, en función de sus compras
previas y de sus preferencias. Es un programa que registra las compras del
cliente y va ofreciendo a éste los mejores precios mediante una actualización
continua de la información. Es la forma más efectiva para ahorrar en la cesta
de la compra. Esta app, además, permite confeccionar la lista de productos que
se desean comprar y compartirlo después. Es útil en cualquier municipio con
establecimiento Consum, ya que identifica los más cercanos en función de la
ubicación.