Unos sencillos hábitos en nuestra vida nos ahorrarán muchos tratamientos médicos. /EPDAEn el contexto del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se informa que hasta el 80% de las defunciones se deben a enfermedades cardiovasculares, lo que equivale a aproximadamente 17,9 millones de personas.
En el año 2021, se estima que en España solamente, 251.833 personas perdieron la vida debido a problemas relacionados con el sistema cardiovascular, según estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los principales motivos de estos fallecimientos son los eventos cardíacos y los accidentes cerebrovasculares (ACV), que ocasionan obstrucciones en el flujo sanguíneo hacia el corazón o el cerebro. La alta presencia de colesterol LDL en la sangre es uno de los factores de riesgo cardiovascular más destacados, ya que se refiere a la acumulación de depósitos de lípidos en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan órganos vitales.
Estos problemas se pueden prevenir mediante la modificación de hábitos en nuestro estilo de vida. Por esta razón, queremos compartir 5 recomendaciones para controlar los niveles de colesterol y, en consecuencia, reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Aquí tienes algunas sugerencias:
1.- Adopta una dieta equilibrada: Introduce en tus comidas una variedad de alimentos saludables para obtener una dieta rica en nutrientes. Consumir regularmente frutas, verduras, legumbres, frutos secos y alimentos bajos en sodio contribuirá a mantener un corazón saludable y fuerte.
2.- Establece un plan de actividad física: Hacer ejercicio no implica necesariamente someterse a extensas sesiones de entrenamiento o participar en competencias deportivas. Aunque se recomienda, también es importante adecuar el ejercicio a tus propias capacidades físicas. Tratar de mantener una rutina constante de actividad física, como caminar o trotar, puede ser beneficioso.
3.-Evita el consumo nocivo de bebidas alcohólicas y tabaco: El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial y los niveles de triglicéridos en la sangre, mientras que el tabaco aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en los fumadores.
4.-Dedica tiempo de calidad para reducir el estrés: Es importante reconocer que a diario nos enfrentamos a situaciones que están fuera de nuestro control y que pueden afectar la salud del corazón. Reservar tiempo para cuidar nuestra salud mental y emocional es esencial.
5.-La prevención es clave: Optar por suplementos naturales que promuevan la salud cardiovascular puede ser una decisión sabia. Componentes como el Omega 3 de origen marino, el ajo negro o los cereales integrales como la cebada o la avena pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, brindando protección a nuestro corazón.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia