Trabajadores faenandoUn total de 500 corporaciones locales de la Comunitat Valenciana
contratarán a personas desempleadas a partir de 30 años gracias a las
subvenciones EMCORP enmarcadas en el Plan Avalem Experiència. Avalem
Experiència es un proyecto puesto en marcha por el Consell a través del
Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, para apoyar la
inserción Laboral de las personas desempleadas.
Labora
convocó el pasado junio ayudas con valor de 14 millones de euros para la
contratación de alrededor de 1.000 personas desempleadas a partir de 30
años de edad por parte de corporaciones locales para realizar obras o
servicios de interés general en 2019. El listado de entidades
beneficiarias pueden consultarse en la web de Labora.
El
importe de las subvenciones es de 17.000 euros mínimo y se destinarán a
la financiación de los costes salariales y la cotización a la Seguridad
Social de las personas contratadas. Los contratos deben tener una
duración de, al menos, seis meses a jornada completa.
Las
personas participantes en este programa serán seleccionadas por sondeo
entre las inscritas como demandantes de empleo en los Espai Labora de
los municipios correspondientes. En estas selecciones tendrán prioridad
aquellas personas que estén realizando un itinerario de inserción.
Actuaciones de Avalem Experiència
Avalem
Experiència es un programa integral dirigido a personas mayores de 30
años en situación de desempleo, que tiene como finalidad combatir la
situación de emergencia social que supone la elevada tasa de desempleo,
especialmente en los grupos de mayores de 50 años y en las personas que
llevan más de 12 meses desempleadas.
Para el secretario
autonómico de empleo, Enric Nomdedéu, el Plan Avalem Experiència es "una
herramienta fundamental para integrar a personas que han quedado
excluidas del mundo Laboral". Además, de las ayudas del programa EMCORP,
otras actuaciones del Servicio Valenciano de Empleo enmarcadas este
Plan son los programas de fomento del trabajo autónomo, los planes de
empleo personas desempleadas de larga duración y personas mayores de 50
años, o los programa mixtos de empleo-formación.
Asimismo,
Nomdedéu ha avanzado que Labora impulsará una nueva convocatoria del
Programa de Iniciativa Social, destinado a la contratación de personas
desempleadas, preferentemente en situación de desempleo de larga
duración, en los municipios de la Comunitat en riesgo de despoblamiento.
"Trabajamos por la inclusión y la integración en el
mercado de trabajo, pero somos conscientes de que todavía queda mucho
trabajo de fondo para hacer, para transformar el modelo productivo y
generar empleos más estables y de más calidad, y ese es nuestro
compromiso desde la Generalitat", ha concluido Nomdedéu.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia