Clausura XVII Promoción de MatronasLa Unidad Docente de Matronas de
la Comunitat Valenciana, con sede en la Escuela Valenciana de Estudios de la
Salud (EVES), ha formado a un total de 750 profesionales en Enfermería
Obstétrico-Ginecológica (Matronas), desde el inicio de esta especialidad en
1994. La profesión de matrona está reconocida internacionalmente en todos los
sistemas sanitarios y se considera una figura clave en la atención integral a
la mujer durante las distintas fases de su ciclo vital: salud reproductiva, climaterio,
sexualidad, embarazo, parto y puerperio.
La Directora Territorial de la
Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, María Teresa Cardona, ha
entregado los diplomas con los que se acredita la formación en esta
especialidad a los 50 nuevos profesionales, pertenecientes a la XVII Promoción
de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, cuyos actos de clausura se han celebrado
durante ayer y hoy en la EVES.
En las dos jornadas se han
presentado los 12 trabajos de investigación en equipo tutorizados de esta XVII
promoción, que forman parte de la metodología docente, que se completa con la
formación, durante dos años, en técnicas presenciales y semi-presenciales, de
evaluación continua.
La formación teórica está
conformada por un total de 3.600 horas lectivas, impartidas íntegramente en la
EVES por la Unidad Docente de Matronas de la Comunitat Valenciana, que
pertenecen al programa formativo oficial de la especialidad.
Asimismo, en la formación
práctica se realiza una serie de rotatorios, bajo la supervisión de tutoras y
tutores, en hospitales, Centros de Salud y Centros de Salud Sexual y
Reproductiva de la Comunitat Valenciana.
El equipo de docentes que durante
dos años forma a las y los especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica
está conformado por matronas, ginecólogos/as, pediatras y especialistas en cada
una de las materias impartidas, todos ellos pertenecientes a 22 hospitales de
la Comunitat.
La profesión de Matrona está
reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea y
está regulada con un perfil competencial específico y una formación armonizada
en todos los estados miembros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia