Jorge Rodríguez con jóvenes participantes en Sona la Dipu.Sona
la Dipu, el programa musical de apoyo a grupos emergentes de la
Diputació de València, abre el plazo de inscripción para su
undécima edición. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica
hoy las bases del concurso y pone en marcha el proceso de recepción
de solicitudes de los grupos durante 20 días hábiles que empiezan
este viernes.
Entre
los requisitos para participar están que al menos la mitad de los
componentes del grupo residan en la provincia de Valencia; que tengan
16 años cumplidos y, en ese caso, si se es menor de 18 contar con el
permiso de padres o representantes legales; o que tengan cuatro o más
temas originales en su repertorio.
El
concurso llega a este 2018 con algunas novedades, entre ellas, más
incentivos para una mayor presencia femenina o la resolución con un
único ganador, y no dos como en anteriores ediciones. Cambios que
forman parte de una compleja transformación que se ha basado en
dejar de ser un mero programa con ocho conciertos, en los que los
protagonistas eran los cabezas de cartel de los mismos, a convertirse
en un programa en el que los focos se ponen sobre las bandas
participantes que luchan por abrirse un espacio en el panorama
musical actual.
Otra
de las novedades de Sona la Dipu 2018 es el refuerzo en la promoción
a nivel nacional e internacional de los grupos participantes. Además,
lo que se pretende es que el plan no tenga una estacionalidad
definida, sino que esté vivo todo el año con diferentes acciones.
Dentro de ellas estaría la de intensificar la promoción de los
clasificados con su participación en festivales tanto nacionales
como internacionales. Prueba de ello son las giras de conciertos de
los ganadores de 2017. Dûrga, por ejemplo, tras una gira por México,
ha estado recientemente en Estados Unidos tocando en el SXSW, el
evento musical más importante del mundo que se celebra en Austin
(Texas). Además, la banda ha participado en una gira por España
como telonera de Niños Mutantes.
Asimismo,
el otro ganador, Frida, ha realizado una gira por varias ciudades
españolas junto al grupo Eskorzo y fue reconocido en la edición del
año pasado con el premio al ‘Mejor grupo de música en
valenciano’. Sona La Dipu volverá a estar presente este año en
los festivales más importantes que se van a realizar en toda España.
Más
participación femenina
Otro
de los puntos clave de este renovado formato es el aumento de los
incentivos para que haya más participación femenina. En el caso del
jurado, ya en 2017 se incluyó, por primera vez, a tres mujeres
profesionales, dos de ellas titulares. Esta vez habrá una más,
tres, entre los miembros principales de dicho jurado. En cuanto al
concurso en sí, se ha replanteado el premio, creado en 2016, ‘Música
en femenino’, para que incluya acciones positivas que animen a
presentarse a los grupos que tengan al menos un 50% de presencia de
mujeres entre sus integrantes.
El
objetivo que persigue la Diputació, a través de la Delegación de
Juventud, Igualdad y Deportes que dirige Isabel García, es
desarrollar un programa mucho más amplio que se base en la
observación, la educación y la promoción de los valores de
igualdad de género, en este caso, en el panorama musical.
La
selección de los finalistas del concurso también introduce nuevos
criterios, a diferencia de anteriores ediciones, en las que de cada
semifinal tenía que salir un finalista. En la edición de este año,
el jurado deberá valorar a lo largo de toda la fase semifinal a los
grupos, que podrán competir en igualdad de condiciones y
clasificarse para el concierto final si así lo valora el jurado,
aunque de una misma semifinal salga más de un finalista y de otras
no se clasifique ninguno.
En
este renovado Sona la Dipu también cambian los criterios de
selección de los municipios que albergarán las sesiones. Se
establecen dos modalidades, cuyas convocatorias se publicarán en el
BOP. A los “conciertos de gran formato” podrán acceder las
localidades que tengan un censo mínimo de 20.000 habitantes, y entre
otras condiciones, quedaran fuera de la lista los que acogieran
alguno de los mismos durante 2017. A los “conciertos de formato
sencillo” podrán optar el resto de municipios, e incluirán a los
grupos participantes del concurso.
Lo
que no cambia, aunque sí seguirá mejorando, es el plan integral de
comunicación, iniciado en el año 2017 y que llevó a la creación
de una nueva web, así como una presencia constante en todas las
redes sociales a través de las cuales se ha dado gran visibilidad a
los grupos participantes del programa a lo largo de todo el año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia