Feria de la ManzanaDel 22 al 24 de noviembre la localidad de Ademuz volverá a convertirse en epicentro de la agenda lúdico-festiva comarcal gracias a una nueva edición, la séptima, de la Fiesta de la Manzana Esperiega.
De la mano de la Asociación TurÃstica del Rincón de Ademuz-ATRA, estas jornadas pondrá un año más el acento en los tesoros patrimoniales del Rincón de Ademuz, empezando, por supuesto, por la propia "reina de la fiesta", la manzana esperiega, que será protagonista, como no podÃa ser de otra manera, de buena parte de la programación de estos dÃas.
La gastronomÃa será eje central de esta fiesta, con degustaciones, Ruta de la Tapa y los ya tradicionales concursos para encontrar la mejor manzana esperiega del año y la mejor tarta de manzana.
La cita permitirá además al visitante conocer de primera mano los principales atractivos turÃsticos de la capital del Rincón. AsÃ, durante la celebración de la Feria se celebrarán jornadas de puertas abiertas en diferentes edificios históricos. Este año además se contará con un tren turÃstico que favorecerá la movilidad a todos los visitantes. Por su parte desde la Oficina de Turismo de Ademuz se ofrecen a lo largo del fin de semana diversas rutas guiadas.
Mercadillo de productos artesanos y de 'Kilómetro 0', venta de manzanas, actividades infantiles, música ambiente, exposiciones, concursosÂ… Tres dÃas cargados de sabor, de fiesta, de tradición y buen ambiente para disfrutar de este "paraÃso cercano" que es el Rincón de Ademuz.
La Reina de las Manzanas
La manzana esperiega se cultiva exclusivamente en el Rincón de Ademuz y es considerada como "la reina de las manzanas".
Debido a las caracterÃsticas climatológicas de la comarca del Rincón de Ademuz, se cultivan unas manzanas de calidad que aportan una dulzura y un aroma únicos, la Esperiega una variedad autóctona que sólo se desarrolla y se puede cultivar en el Rincón de Ademuz. La Esperiega es una manzana de pulpa muy dura, azucarada y por ello "más buena de comer", de buena presencia y que no necesita cámara para mantenerse. De esta forma su recolección comienza a mediados de octubre y se pueden mantener por sà mismas, hasta abril o mayo. Tras la recolección, la manzana debe permanecer unos 20 o 30 dÃas en casa para transformarse y asà su color rojo se hace más vivo y el verde se transforma en amarillo.
La Esperiega es la variedad que en otros lugares se conoce como las "manzanas heladas", pues el azúcar que contiene se cristaliza y da una sensación de ser hielo. La manzana Esperiega es más tardÃa en su floración respecto del resto de variedades. Su recogida también se desarrolla más tarde y es la variedad que mejor aguanta el frÃo, y la conservación dura varios meses sin necesidad de refrigeración.