Tren de pasajeros en las estación de SegorbeAdif ha adjudicado las obras del proyecto de mejora de 11
estructuras en la línea Zaragoza-Teruel-Segorbe-Sagunto con un presupuesto de
742.850,4 euros. Esta actuación permitirá incrementar la capacidad portante de
la infraestructura facilitando un aumento de la carga por eje para los trenes
de mercancías hasta las 22,5 Tn.
De este modo, se da un nuevo paso en el avance de las actuaciones
contempladas en el plan integral de mejora impulsado por el Ministerio de
Fomento para la potenciación de esta línea como eje estratégico del Corredor
Cantábrico-Mediterráneo. Este plan cuenta con una inversión plurianual
aproximada de 335 millones de euros.
El cumplimiento de los compromisos del Ministerio de Fomento se
refleja en la adjudicación y ejecución de las obras, así como en las
significativas mejoras ya obtenidas en la línea gracias a la eliminación de 8
Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV) y a la implantación del sistema
tren-tierra en toda la línea, que ha permitido reducir los tiempos de viaje
hasta 23 minutos para los trenes de viajeros y en unas 3 horas para los
servicios de mercancías, además de multiplicar por 10 los surcos para trenes de
mercancías, hasta los 30 actuales.
El avance en la tramitación del plan director de la línea y los
proyectos para la renovación de la infraestructura y de las instalaciones de
seguridad, la electrificación de la línea y la construcción de apartaderos de
750 m reafirman el avance en el cumplimiento de estos compromisos. El estado
actual de las actuaciones será detallado en la reunión de la comisión de
seguimiento que se celebrará próximamente.
Este plan tiene como principales objetivos la mejora del conjunto
de infraestructuras ferroviarias, con el objetivo de potenciar la capacidad y
competitividad de esta línea, tanto las circulaciones de viajeros como de
mercancías, además de captar nuevos tráficos, así como aumentar la fiabilidad
de la línea y reducir la probabilidad de incidencias.
Una vez completadas las actuaciones, este plan permitirá a la
línea tener mayor capacidad de tráficos, reducir de forma sustancial los
tiempos de viaje, una mejor competitividad de los servicios de mercancías, un
incremento de la velocidad máxima de circulación, un aumento de la eficiencia
en el transporte, la incorporación de trenes eléctricos, mejores parámetros de
seguridad, fiabilidad y el confort, una reducción de incidencias e
interoperabilidad con los corredores Atlántico y Mediterráneo.
Descripción de las actuaciones.
Las obras se desarrollarán en un total de 11 estructuras, 10 de las
cuales son de hormigón y fábrica. De estas 10, 3 están situadas en la Comunidad
Valenciana:
- P.K. 207,385: paso inferior (Viver)
- P.K. 212,436: paso inferior (Viver)
- P.K. 257,392: paso inferior (Torres – Torres)
Con el objetivo de optimizar los parámetros geométricos de estas
estructuras, garantizando su durabilidad, seguridad y fiabilidad para la
explotación ferroviaria, se llevarán a cabo diferentes trabajos de mejora.
Entre éstos, destacan operaciones de rejuntado, relleno, refuerzo, sellado e
inyecciones de diferentes elementos estructurales.
También se realizará la renovación de losas de carril o
estructuras metálicas y se ejecutará la limpieza de paramentos de hormigón y
fábrica, la adecuación de protecciones laterales y de pasillos de servicio y la
reposición de muretes guardabalasto.
De acuerdo con el compromiso manifestado de forma reiterada por el
Ministerio de Fomento, la previsión es iniciar las obras antes del verano para
finalizarlas durante 2018.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia