Juan Ramón Adsuara. Juan Ramón Adsuara es
alcalde de Alfafar. Tiene 39 años. Está casado y tiene dos hijas, de 12 y 14
años. Técnico de Marketing, tiene un máster en dirección de Marketing. Es
presidente local del PP, miembro de la ejecutiva regional y responsable del
voto de los valencianos en el extranjero para las elecciones europeas.
-¿Cómo está siendo
la presente legislatura?-Comenzó muy complicada,
hasta el punto de que los proveedores tardaban un año en cobrar y no teníamos
dinero para pagar nóminas ni el renting de los vehículos. Pero siendo
austeros, renegociando contratos y conteniendo el gasto con un plan de
saneamiento y financiación a 8 años, hemos mejorado la situación congelando
los impuestos hasta ahora y este año, bajándolos. Después tuvimos la suerte de
llegar a un acuerdo con Ikea, pasando a una expectativa de crecer y mejorar. El
punto que más rabia da es que en 2012-13, fruto de la contención de gasto,
tuvimos 2 millones de superávit que se podrían haber utilizado para invertir
en accesibilidad y en un plan de empleo, pero que el Estado no deja disponer de
ese dinero. Creo que se debe castigar a quien no haga los deberes y lo haga mal
y el Gobierno debe premiar a los Consistorios que gestionan bien, permitiendo
utilizar ese dinero para crear riqueza local.
-¿Así es como han
podido reducir en tan poco tiempo la deuda en 9’6 millones?-Efectivamente. Acoplamos
el gasto corriente a los ingresos limpios. Antes gastábamos 700.000 euros en
fiestas y ahora 100.000 y hemos hecho importantes ajustes con proveedores. En
el caso de la basura, se paga 200.000 euros menos. Así es como se ha conseguido.
-¿Cuáles son los
principales logros y esfuerzos del equipo de gobierno?-Controlar y mejorar las
cuentas sin tocar los impuestos, que es fundamental para la gente, desarrollar
la zona comercial que será la base de la creación de empleo y riqueza para el
pueblo. Y dar prioridad a los servicios sociales. También hemos trabajado
decididamente para que este Ayuntamiento esté muy cerca de los ciudadanos, que
sea un Consistorio próximo, que no sea una administración burocrática. En este
sentido, en breve será auditado nuestro Plan de Calidad por Aenor con ese
objetivo de logar una administración más rápida, ágil y fresca.
-¿Y qué se va a hacer lo que queda de
legislatura?
-Mejorar el servicio de limpieza, que
comenzaremos en abril, aumentar el mantenimiento de las vías públicas y
habilitar más puestos de parking, asfaltando solares. Las encuestas de calidad
nos han dicho que es un déficit de la población. Vamos a implantar nuevas
políticas en asuntos sociales y educación. Por ejemplo, vamos a lanzar una
guía de escuelas de calidad del municipio, para que los padres puedan conocer
cada centro y elegir en consecuencia. O la Milla del Mueble.
-¿Qué va a suponer para Alfafar la
llegada de Ikea y la creación de esa marca paraguas de la Milla del Mueble?
-El concejal de Comercio trabaja en una doble
vertiente: la zona comercial, que atrae clientes de La Ribera, La Safor y la
ciudad de Valencia, y el comercio local. Son dos cosas diferentes. En el
comercio local hacemos ferias comerciales, cursos de formación para el
pequeño comercio... En cuanto a la zona comercial, queremos atraer a clientes
de Valencia. Vamos a hacer una inversión de 700.000 euros para hacer que la
gente que vaya a Ikea, pase por delante de las tiendas de mueble. Y estudiamos acciones
como impulsar un tren turístico, una guía del sector del mueble de Alfafar,
que incluye un gran abanico de opciones, desde el diseño al low cost. Ikea y la
zona comercial redundarán en más ingresos para el Ayuntamiento, que a su vez
supondrán más y mejores servicios para los vecinos, más ayudas sociales en
alquileres, maternidad, material escolar y pagos de hipotecas.
-¿En qué consiste esta medida?
-Tenemos un servicio para renegociar la deuda,
una intermediación que ha permitido no tirar a 60 familias. Estamos
negociando con los bancos para disponer de pisos deshabilitados donde realojar
a familias sin viviendas, asumiendo una parte del coste el Ayuntamiento y otra
las propias familias de por ejemplo 50 o 100 euros al mes.
-¿Tiene previsto repetir como candidato a
la alcaldía en las elecciones municipales de 2015?
-Si el partido quiere y la familia y la salud
lo permiten, sí me gustaría seguir una segunda legislatura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia