Pie de fotoLa Associació Empresarial de Moncada AEMON ha mantenido recientemente varias reuniones con la alcaldesa de Moncada Amparo Orts y los concejales Sebastián Sánchez y Vicent Conejero con la finalidad de repasar el estado de las áreas industriales de Moncada y conocer las inversiones del consistorio en los parques empresariales de Moncada durante 2018 y 2019. Por parte de AEMON asistieron su presidente Francisco Camps, los miembros de la junta directiva Anton Nabuurs y Pepe Tamarit, así como el gerente de AEMON, Diego Romá, y la responsable de administración, Beatriz Nogales.
Según indica el presidente de AEMON Francisco Camps, “se nos ha informado sobre las inversiones que planea acometer el Ayuntamiento en las área empresariales de Moncada a través de las ayudas del IVACE en el periodo 2018-2019, que consistirán en la construcción de una depuradora en el Moncada 1, una serie de reparaciones y mejoras de señalización en el parque industrial Moncada 3, mientras que en el polígono industrial Moncada 2 AEMON ha propuesto que se instale un vallado paralelo a la calzada en la calle Pla d’Andanes para prevenir accidentes”.
La entidad empresarial lamenta que "de lo que se ha pedido reiteradamente desde noviembre del 2017, nada de nada, ya que la realización de la canalización para la conducción de la fibra óptica no se puede realizar con las ayudas del IVACE ya que, según el responsable Sr. Conejero, primero porque hay unas actuaciones de obras más importantes antes que estas y no se sabe muy bien si van a poder estar terminadas antes de final de año y estas de fibra óptica -que el último día era el 6 de Abril para incluirlas en las ayudas- no se iban a poder realizar, segundo, porque no se pueden realizar obras que supongan un beneficio posible de explotación por parte del ayuntamiento para las operadoras ya que dicho posible beneficio se deduciría de los costes y claro el beneficio que sería para las empresas generadoras de empleo y riqueza para la población".
Y en tercer lugar, los empresarios se muestran insatisfechos que para la implantación de un plan de limpieza en los polígonos siga subsumido en el plan general de limpieza de Moncada "en el que MSU está con el personal mínimo y no se puede contratar a nadie más y con todo y eso cansados de oír que hay dinero pero no se puede gastar y en donde se puede gastar no se puede ampliar plantillas y así estamos igual que en los orígenes de los tiempos y con una oficina técnica mermada de personal y con los expedientes acumulados y sin provisión de plazas ni por jubilación".
Aunque para AEMON estas inversiones son muy interesantes y necesarias, no obstante, la asociación recalca que la principal prioridad a acometer en nuestras áreas industriales es la implantación de banda ancha. Indica su presidente, Paco Camps, que “la carencia de banda ancha supone un problema acuciante y preocupante para nuestras empresas. Se habla mucho de la industria 4.0 y la digitalización de las empresas, pero sin banda ancha las empresas de Moncada sufren un auténtico cuello de botella que amenaza su desarrollo. Es por eso que desde AEMON instamos al Ajuntament de Moncada a que se comprometa lo antes posible a acometer dicha implantación en colaboración con el Ministerio de Industria y la dirección general TIC de la Generalitat Valenciana”.
Por otra parte, AEMON ha insistido una vez más al Ajuntament de Moncada en contar definitivamente con un plan de limpieza verificable y efectivamente programado de las tres áreas industriales del municipio, "una reivindicación todavía pendiente desde la creación de AEMON hace 18 años".
Por último, se trató la puesta en marcha de un convenio de colaboración entre AEMON y el Ajuntament de Moncada para el desarrollo de acciones para la mejora de las áreas industriales de Moncada, así como la celebración de una jornada para abordar el impacto en Moncada de la futura ley de áreas industriales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia