La
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV),
con motivo del Día Internacional del
Alzheimer, 21 de septiembre, quiere hacer hincapié en la importancia de la
función de los familiares y cuidadores de los enfermos de Alzheimer.
Los propios cuidadores exponen como
principales problemas que surgen cuando se tiene un enfermo de Alzheimer en
casa, la falta de comunicación con el enfermo, la pérdida de nervios ante
preguntas reiterativas cada dos minutos, la negación del enfermo a tomarse la
medicación o a acudir al médico, o tener que ayudar al enfermo en sus
actividades básicas como la higiene, comer o vestirse cuando el enfermo no lo
acepta.
Otros problemas que acusan los cuidadores
son la aceptación de la enfermedad por parte del enfermo tanto a nivel racional
como emocional y el manejo conductual del enfermo en situaciones críticas como
agresividad, agitación, deambulación o acusaciones infundadas, entre otras.
Todo ello, puede derivar en problemas tanto
físicos como psíquicos en los familiares y cuidadores de estos enfermos. Como
manifiesta Ana Morón, directora de AFAV y psicóloga, “si los familiares no
saben enfrentarse de manera correcta a la nueva situación, en muchos casos, las
consecuencias pueden ser tan graves como una disminución o pérdida de las
relaciones sociales; conflictos familiares entre hermanos, con la pareja o
entre padres e hijos; absentismo laboral y menor rendimiento en el trabajo; e,
incluso, llegar a descuidar su propia salud tanto física como mental”.
Para no llegar a estos niveles, Morón recomienda “aplicar cariño y
comprensión, tanto al enfermo como a uno mismo, y pedir asesoramiento a los
profesionales, que les harán entender que esta situación es difícil, pero que
no deben enfrentarse solos para no llegar a descuidarse a ellos mismos, ya que
son el pilar fundamental para el cuidado del enfermo”.
AFAV cuenta con un servicio de asesoramiento y terapia para las
familias de los enfermos, en el que psicólogos y trabajadores sociales enseñan
cómo enfrentarse a esta enfermedad sin riesgos para la propia salud.
Sobre
AFAV
La Asociación de Familiares de Enfermos de
Alzheimer de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por mejorar
la calidad de vida de enfermos y familiares de Alzheimer. Nacida en 1991,
cuenta ya con más de 2.500 socios.
Desde noviembre de 1999, AFAV es
Institución Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior.
Sobre
el Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa
física y mental que se presenta de forma prematura y progresiva. En Valencia,
el Alzheimer afecta a 15.000 personas, en la Comunidad Valenciana a 50.000, y
en España a 800.000.
Los enfermos de caracterizan por una
alteración de la personalidad y un deterioro de las funciones memorísticas,
coordinativas, intelectuales, cognoscitivas y motrices, que en un plazo de
entre 7 y 17 años, aproximadamente, provoca una incapacidad absoluta para todas
sus funciones elementales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia