La Cabalgata de Reyes de Alicante cuenta con una alta participación de público. / EFEEn alrededor de veinte minutos se han agotado las más de 2.800 entradas puestas a la venta por Internet para la Cabalgata de Reyes Magos de la ciudad de Alicante, el próximo 5 de enero, según han informado este jueves fuentes del ayuntamiento.
Este año se había puesto a la venta por la red el cuarenta por ciento de las entradas. El sesenta por ciento de sillas restante se sigue vendiendo de forma directa en las taquillas de la Plaza de Toros (hasta el 4 de enero en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde) o el mismo día de la celebración.
El concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, ha calificado de "éxito la venta online, pues más de cuatrocientas familias han podido adquirir sus entradas sin tener que hacer colas", y ha avanzado que, dada la demanda, "se estudiará ampliar el porcentaje en el contrato del año próximo".
Jiménez ha resaltado el "buen funcionamiento" de la plataforma de venta, que en alrededor de veinte minutos ha sido capaz de gestionar la venta del cuarenta por ciento de las entradas y atender las más de cuatrocientas peticiones, con ocho sillas como máximo por solicitud, de acuerdo con los datos aportados por Vectalia, encargada este año de la organización de esta celebración.
Como es habitual, a las 19 horas del próximo 5 de enero arrancará en la plaza de los Luceros la Gran Cabalgata de Reyes Magos de Alicante, que recorrerá la vía Alfonso el Sabio, la Rambla de Méndez Núñez y la calle Rafael Altamira, para acabar en la plaza del Ayuntamiento.
En ese lugar tendrá lugar primera vez la adoración al Niño Jesús sobre una estructura semejante a un pesebre navideño, de carácter viviente, a la llegada de sus majestades.
En la Cabalgata se repartirán alrededor de 100.000 regalos por parte de los Reyes Magos, las firmas comerciales y el consistorio, además de unos 8.000 kilos de caramelos y 15.000 dulces, miniroscones y chocolatinas.
La corporación municipal ha aumentado el presupuesto para la organización de este evento, que ha pasado de 40.000 euros a 60.000 euros.
Por segundo año, la organización del desfile se sacó a concurso y se adjudicó a la empresa Vectalia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia