Vecinos y ecologistas encadenados en un eucalipto de la avenida Jerónimo Roure de Puerto de Sagunto. EPDAMiembros de Acció Ecologista
Agró y de la Asociación de Vecinos de La Victoria han logrado
paralizar la tala de los eucaliptos de la avenida Jerónimo Roure de
Puerto de Sagunto tras encadenarse en uno de los ejemplares. Según
Miguel Aguilar, que acudió al pleno en representación de los
vecinos de La Victoria, la asociación ecologista y vecinal reclama
que el Ayutamiento busque alternativa previas a la tala de estos
árboles centenarios que "forman parte de la historia del
pueblo".
En este sentido, Aguilar
propuso al Consistorio que antes de proceder a la corta de los
eucaliptos que molestan a los vecinos "se abra la acera y se
examine por dónde van las raíces que molestan, y que se corten las
raíces". "Que se examine cada árbol para ver de qué
manera se puede solucionar el problema, y si no hay otra solución
que se talen, pero no talar todos si antes no se estudian otras
alternativas", exclamó este vecinos de la Asociación de
Vecinos de La Victoria y miembro de Acció Ecologista Agró.
Así mismo, Aguilar criticó
que en sustitución de los eucaliptos que el Ayuntamiento de Sagunto
pretende talar en la avenida Jerónimo Roure de Puerto, "se van
a plantar menos árboles en las aceras, por tanto, más cerca de las
casas, y encima hacen más pequeñas las aceras para hacer unos
cuantos aparcamientos más".
Sin embargo, dos de los
vecinos afectados por las raíces de estos árboles asistieron al
pleno para reclamar al Ayuntamiento que continúe con la tala de los
eucaliptos. Según José Pérez Zamora, uno de los afectados, las
raíces de estos ejemplares "son muy superficiales y buscan la
humedad". Cabe destacar que estas casas tienen un pozo ciego en
sus patios, por lo que son muy húmedas. Así que las raícez
"primero te levantan el suelo de la terraza, luego del comedor,
depués del baño y por último el patio". De hecho, muchos
vecinos han tenido que hacer obras en sus casas debido a los daños
ocasionados.
Por ello, "pedimos al
Ayuntamiento de Sagunto que no desista y continúe con los trabajos
que varias personas han paralizado porque las raíces destrozan
nuestras casas". Además, los vecinos afectados apuntan que de
las tres hileras de eucaliptos que hay en la zona, "sólo nos
afecta una de ellas, por lo que las otras dos continuarían".
El alcalde de Sagunto, Sergio
Muniesa, también defendió esta postura y matizó que sólo se
eliminará la hilera de eucaliptos que daña las casas. Así mismo,
el primer edil destacó que su equipo de gobierno ha sido el primero
en iniciar un catálogo de árboles monumentales del municipio y
subrayó el aumento de árboles plantados y de zonas verdes en la
localidad en los últimos años.
Moción aprobada
Por otra parte, el pleno de
Sagunto aprobó la moción presentada por Esquerra Unida y Compromís
a propuesta de Agró y de la Federación de Asociaciones de Vecinos
de Sagunto, en relación a las actuaciones en las plazas y la
cubierta vegetal del municipio. Esta propuesta se aprobó por
unanimidad, pero con la retirada del punto dos que hacía referencia
a la plaza de la Independencia de Puerto de Sagunto con los votos del
PP, PSPV e Iniciativa Porteña. A continuación se incluye la moción
íntegra:
LA
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE SAGUNTO(Victoria, La
Forja, Baladre, Almardá, El Raval, y Ciutat Vella) y ACCIÓ
ECOLOGISTA-AGRÓ ELEVAN LA SIGUIENTE PROPUESTA DE MOCION AL PLENO DEL
AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO SOBRE ACTUACIONES EN LAS PLAZAS Y LA CUBIERTA
VEGETAL DEL MUNICIPIO
El debate público que se ha
desarrollado en las últimas semanas sobre las obras de la plaza de
la Independencia y la avda. Jeronimo Roure ha puesto de manifiesto la
conveniencia de que el Pleno Municipal aborde la cuestión. En
actuaciones anteriores también se han generado distintas opiniones y
en ocasiones quejas de la ciudadanía de las que pasamos a relacionar
algunas sin ánimo exhaustivo:
-Plazas
con poca sombra como la Del Sol, la de la EPA, La Glorieta o el
aparcamiento de Vora Riu.
-Actuaciones
en las que se cortan árboles y no se reponen como es el caso de los
10 que se cortaron en los jardines del Centro Cívico, 3 grandes
pinos en el barrio de Baladre recientemente, 2 falsas pimientas en la
pl. del barrio Obrero; todos los árboles de la avda. del Camp de
Morvedre entre la rotonda de la antigua lonja y el colegio Begoña.
-Otros
casos que se han dado y que han generado incomprensión en la
ciudadanía ha sido la sustitución de los plátanos de sombra en la
carretera de Canet entre el Cementerio y el Barrio San Jose; los
ficus benjamina plantados en la avda. 9 d’Octubre que se podan en
cuadrado resultando los árboles bastante extraños; finalmente en la
pl de la Moreria se han cortado recientemente 3 árboles que han
dejado sin sombra la zona de juegos con la excusa que alzaban la
cera.
No dudamos
que existe en la Corporación y en sus técnicos la voluntad de
conservar el mayor numero de árboles posible pero en ocasiones se
imponen otros criterios como los estéticos o demandas vecinales que
a nuestro entender no valoran lo suficiente los beneficios que nos
proporcionan los árboles en la ciudad..
La Corporación puede y debe
integrar las distintas sensibilidades ciudadanas con las opiniones e
informes de los técnicos con el objetivo de mejorar nuestras plazas
y la cubierta vegetal de la ciudad. El Consell Asesor de Medio
Ambiente puede ser un buen espacio para ello y en un trabajo de
varios meses examinar los casos relacionados mas arriba y otro mas
que se aportaran y emitir un informe a la Corporación.
Por otro lado debemos dar una
solución de urgencia al caso de la plaza de la Independencia
conservando ese 30% aproximado de arbolado que
actualmente tiene la plazay que si se
quitan los árboles actuales quedará reducido prácticamente a cero
todo ello hasta que el ficus trasplantado y los nuevos árboles den
sobra. El espacio pisable de la plaza ha quedado reducido en unos
25-30 metros cuadrados al trasplantar el ficus en el centro de la
plaza. Existe la posibilidad de ampliar la plaza por el sur
recuperando esos metros perdidos y no priorizar el aparcamiento como
parece se pretende.
Por todo lo anteriormente
expuesto proponemos la siguiente MOCIÓN:
El
Equipo de Gobierno encargará de manera inmediata al presidente del
Consell Asesor de Medio Ambiente que dicho organismo elabore un
informe sobre la situación de las plazas del municipio en relación
al bienestar de la ciudadanía en ellas, particularmente por lo que
hace a sombra, bancos y accesibilidad. Dicho informe se remitirá al
Pleno en el plazo de 3 meses.
Paralización
durante unos días de las obras de la Pl de la Independencia y
convocatoria de una comisión que examine que árboles se pueden
salvar y en que condiciones y la posibilidad de ampliar la plaza por
el sur. Dicha comisión estaría formada entre otros por
representantes de los vecinos, Corporación y técnicos municipales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia