Mesa redonda sobre el Sahara organizada por AHUIM en Mislata y en la que han participado los distintos partidos políticos valencianos. Foto: EPDADesde
hace un par de semanas, la Asociación Humanitaria Internacional de Mislata
(AHUIM) está celebrando un ciclo de jornadas y actividades bajo el título “Una
ventana al Sahara”, dirigidas a mostrar a la ciudadanía la realidad que sufre
el pueblo saharaui desde hace más de treinta años. AHUIM cuenta con una larga
trayectoria de proyectos solidarios en la zona, actuaciones y viajes que
acompañan siempre en la propia ciudad con campañas de concienciación y
sensibilización.
Este fin
de semana, los voluntarios de la asociación instalaron una gran haima en el
paseo de la avenida Gregorio Gea para dar a conocer a los vecinos la cultura y
las costumbres del pueblo saharaui. Dentro de la haima, dos chicas saharauis
ofrecían a todos los visitantes té y pastas típicas del sahara, y en el
exterior había una muestra de la vestimenta saharaui, de productos de cerámica
y artesanía y se proyectaban documentales y películas que muestran la realidad
de los campamentos de refugiados del Sahara.
Las jornadas
arrancaron con la inauguración de una exposición titulada “Los niños del
desierto”, instalada en el Centre Jove del Mercat. Precisamente en esta sala de
exposiciones fue donde tuvo lugar la pasada semana una mesa redonda en la que
los cuatro partidos políticos valencianos con representación institucional se
posicionaron ante el conflicto del Sahara. Esther Franco (PP), Manuel Lubari
(PSPV), Gloria Marcos (EU) y Josep Maria Pañella (Compromís) explicaron a los
numerosos asistentes a la mesa redonda la postura de sus formaciones políticas
ante el conflicto saharaui.
El ciclo
continuará el próximo 8 de noviembre con una conferencia a cargo de Carlos Ruiz
Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de
Compostela y experto en temas saharauis, y Ahmed Bujari, representante saharaui
en Naciones Unidas. Al día siguiente, el sábado día 9, AHUIM ha organizado un
viaje a Madrid para participar en la manifestación convocada en defensa del
pueblo saharaui.
Haima montada en Mislata como ventana al Sahara para los ciudadanos del municipio. Foto: EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia