II Encuentro de Asociaciones de Supervivientes de la violencia de género en Alaquàs. EPDAEl
pasado sábado 30 de Septiembre tuvo lugar el II Encuentro de
Asociaciones de Supervivientes de la violencia de género en el
municipio de Alaquàs con el lema, "Juntas Somos Más Fuertes"
organizado por segundo año consecutivo por la asociación de mujeres
sobrevivientes de la violencia de género Lilith y la colaboración
del Ayuntamiento de Alaquàs, el Consell de las Dones del municipio y
la coordinadora feminista de Valencia.
Más
de 80 mujeres participaron en este encuentro en el que se concluyó
que “debemos estar presentes en los espacios de debate y de
consulta porque nos va la vida en ello y la de nuestras/os hijas/os,
también”. Para las participantes, el encuentro es un espacio
necesario para ampliar la red y fomentar la creación de nuevas
asociaciones: “Juntas somos más fuertes, es gracias a estos
encuentros que nos quitamos nuestros límites y vemos más lejos,
sabiendo que es posible hacer todo lo que nos propongamos”.
En
el encuentro se aseguró que todas las asociaciones están dispuestas
a mantener el contacto y seguir realizando acciones conjuntas como el
documento que ya se remitió a presidencia para exigir que se tengan
en cuenta las mujeres que han sufrido y sufren violencia de género
en el Pacto de Estado. Han remarcado además que se está trabajando
en la Consolidación de una Red de Asociaciones de
super/sobrevivientes y que el encuentro ha de recorrer todas las
comunidades. El próximo encuentro se realizará en el País Vasco y
el siguiente en Aragón.
Este
año ha sido posible aumentar la presencia de asociaciones de otras
comunidades gracias a haber sido seleccionadas entre los 35 proyectos
presentados a la convocatoria de Cooperación con asociaciones de la
Comarca de la Horta. Dicho Proyecto se presentó conjunto con las
asociaciones: Dones en Acció y Victoria Sau, de Xirivella, y Teuladí
del Barrio del Cristo. Percibiendo una dotación económica de 2.000
Euros por parte de la Fundación Horta Sud, La Caixa popular y El
Grupo Ugartesa Automoción.
Gracias
a esta aportación la Entidad Organizadora, ha podido sufragar los
gastos de transporte y alojamiento de las asociaciones del País
Vasco (Bizirik y Mujeres que Aman Demasiado), Aragón (Somos Más y
Doble Victimización) y Andalucía (Mujeres Supervivientes del Sur).
Este
II Encuentro ha contado con más de 80 inscripciones tanto de las
asociaciones mencionadas como de, las asociaciones de la Comunidad
Valenciana (Amigas Supervivientes de Pto. de Sagunto y Dorotea
Navarro de Sueca), mujeres usuarias del Centro Mujer 24 hs y Oficinas
de atención a las Víctimas del delito. Supernado en 100 el número
total de mujeres entre Invitadas, Organizadoras y Colaboradoras.
Ha
sido necesaria la colaboración de voluntarias en el Servicio de
guardería para la descendencia de las mujeres, realizada por la
Asociación C.R.E.A.R de Alaquás y dinamizadoras de los tiempos de
Ocio que ha realizado la Artista Libia Guillem.
El
servicio de Orden ha sido asegurado por la Coordinadora Feminista de
Valencia y se han contado también con puntos fijos de la Policía
Local, para garantizar la protección de las mujeres con órdenes de
Protección.
Las
jornadas fueron inauguradas por la Alcaldesa de Alaquàs y Presidenta
del Consell de les Dones de Alaquàs, Elvira García Campos. A
continuación tuvieron lugar diversas ponencias. La Sanidad como
recurso de proximidad de atención y detección de la violencia
machista por Ángela Escribano, el Proceso hasta la denuncia de las
mujeres por Pilar Gil de la Oficina de atención a las Víctimas del
Delito de Valencia, Regímenes de custodias de la descendencia de la
mujeres en situación de maltrato por la letrada Herminia Royo de la
Asociación Mujeres Separadas y Divorciadas del País Valenciano,
Quejas ciudadanas contra la Administración por Consuelo Catalá del
Sindic de Greuges, Asociaciones de Mujeres Super/Sobrevivientes por
Patricia Olascoaga, Psicóloga del departamento de la dona de
Alaquàs.
Por
la tarde se llevaron a cabo 3 talleres sobre Consolidación de la Red
de Asociaciones de Super/sobrevivientes, Regímenes de custodias de
las mujeres en situación de maltrato y Proceso de la mujer en
situación de maltrato. El cierre lo realizó la Compañía aeRea
Teatro, con su espectáculo "De todas las bellas, las más
Bellotas" con espectáculo humorístico/musical.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia