La Escuela de Teatro Joan Alabau y la Unión Musical de Alaquàs, pusieron en escena una performance teatral y musical conjunta. EPDACentenares
de vecinos y vecinas participaron el sábado 12 de diciembre en la
Jornada de Sensibilización sobre la crisis de los refugiados de
Siria. Una iniciativa organizada por la comisión Alaquàs Solidaria
para concienciar a la ciudadanía de esta situación de crisis
humanitaria y poner marcha acciones a través de las cuales podamos
contribuir y ayudar al conjunto de la sociedad siria.
La
actividad se celebró de 11 horas a 14 horas del mediodía en la
puerta del Ayuntamiento de Alaquàs y en ella colaboraron diferentes
colectivos del municipio: Caritas Interparroquial, Cruz Roja,
Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Valencia Ciudad Refugio,
Escuela de Teatro Joan Alabau, Unión Musical Alaquàs, Centro
Cultural Islámico, AHLAM, Grupo el Olivar y Pandilla la Olivar, y
Servicio de Voluntariado Europeo.
A lo
largo de toda la mañana hubo actividades informativas de
sensibilización a cargo de las asociaciones participantes así como
actividades infantiles y talleres de manualidades a través de los
cuales se recaudarán fondos para los refugiados. Se habilitó
también una mesa de recogida de firmas y se informó a las personas
interesadas sobre las acciones que se están llevando a término en
Alaquàs con tal de poder ayudar a las personas refugiadas.
La
actividad central tuvo lugar a las 13:30 horas y consistió en la
lectura de un manifiesto a cargo de las asociaciones participantes.
El manifiesto, que fue leído en tres lenguas, árabe, castellano y
valenciano, se reprodujo también a las 11:30 y a las 12:30 horas. La
lectura contó con la participación de la Escuela de Teatro Joan
Alabau y la Unión Musical de Alaquàs, que pusieron en escena una
performance teatral y musical conjunta.
Esta
actividad forma parte de las iniciativas organizadas por Alaquàs
Solidaria para contribuir con el conflicto sirio. Desde sus inicios,
este foro viene trabajando para dar apoyo a los refugiados y para
sensibilizar a la población de la importancia de su ayuda y
participación activa. Alaquàs Solidaria tiene en marcha una campaña
a través de la cual las personas interesadas pueden informarse para
colaborar a través de alojamiento, ayuda económica directa a través
de una cuenta bancaria o apoyo personal o profesional.
Para
colaborar con esta campaña, el Ayuntamiento de Alaquàs, en la
página web www.alaquas.org, tiene habilitado un formulario a través
del cual las personas interesadas pueden especificar de qué manera
ayudar.
Desde
su puesta en marcha, Alaquàs Solidaria se ha convertido en el mejor
foro para abordar desde la participación las cuestiones relacionadas
con la cooperación y la solidaridad a Alaquàs. Las asociaciones,
entidades, colectivos y personas de manera individual hacen desde
esta plataforma un llamamiento porque el mayor número de vecinos y
vecinas participe activamente y se añada a esta iniciativa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia