Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Alaquàs Participa continúa con un gran éxito de colaboración ciudadana
El día 23 de diciembre se celebrará un diálogo sobre juventud y sus políticas en la localidad
0
REDACCIÓN - 15/12/2015
Alaquàs celebrará el próximo diálogo abierto el día 23 de diciembre y será sobre juventud, políticas de juventud y participación. Estas acciones se realizan con el fin de seguir promoviendo y regenerando una cultura de participación y colaboración en el municipio y se invita a participar a ciudadanos, técnicos y políticos.
En el anterior diálogo que se celebró en el Castell de Alaquàs, se trató el cooperativismo, redes colaborativas y solidarias con cuestiones como la necesidad de una base de datos que registre y conecte a ciudadanos y asociaciones según sus inquietudes e intereses.
También se introdujeron temas como la dinamización del Consejo de Juventud y la oportunidad de impulsar un Consejo de Asociaciones en la población. Los conflictos de poder entre asociaciones y partidos políticos estuvieron presentes en el encuentro. Además, se dialogó sobre diversas iniciativas y experiencias en materia de cooperativismo y redes colaborativas en el municipio de Alaquàs y en el ámbito de l’Horta como son la Cooperativa Consum, Plataforma Juvenil de Alaquàs, Casa de la Juventud, Centre Obert, aFRA, Escolta Argila y Consejo Agrario.
En este diálogo abierto se ha contado con las experiencias de participantes en diversos colectivos como la Asociación Valenciana Estudiantes y Profesionales del Medio Ambiente (AVEPMA), Coordinadora de Plataformas en Defensa de las Personas Desempleadas (PDPD) y Red de Solidaridad Popular de Valencia (RSP), entre otros. Finalmente, también se ha podido reflexionar sobre la participación vinculante, la importancia del asociacionismo, el empoderamiento y el despertar de una conciencia colectiva.