Jorge Alarte, durante la conferencia política del PSPV. FOTO SOCIALISTESVALENCIANS.ORGLa portavoz adjunta del Grupo Socialista en Les Corts, Carmen Ninet,
ha manifestado su “profunda satisfacción” por “el resultado y la
acogida” que ha tenido la Conferencia Política que los Socialistas
Valencianos celebraron en la ciudad de
Valencia. “Ha sido un éxito total, no sólo por el número de medidas que
se propusieron y debatieron, sino también por la alta participación”,
ha asegurado. Además, ha recalcado que este éxito “se verá reflejado en
el programa electoral” que el candidato socialista a las próximas
elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentará para
concurrir a las elecciones del 20 de noviembre.
Ninet ha recordado que “han sido 70 las propuestas que se aprobaron
y que, por lo tanto, se decidió que fueran debatidas para su inclusión
en el programa de Rubalcaba”. Pero, también ha incidido en que “más de
600 socialistas de toda la Comunitat Valenciana asistieron a la
Conferencia Política” y en que “participaron muy activamente en el
desarrollo y la confección de las propuestas”.
En cuanto al carácter de la jornada de ayer, la portavoz adjunta en
Les Corts ha llamado la atención sobre el hecho de que los Socialistas
Valencianos hayan sido “los primeros en movilizarse y celebrar un acto
de este tipo, que eleve propuestas a la Ejecutiva Federal del partido
ante el 20-N”. En ese sentido, ha comentado que “la implicación de los
socialistas de la Comunitat en las elecciones generales es máxima”.
“Estamos volcados con Rubalcaba y se lo hemos hecho saber haciéndole
llegar las mejores propuestas”, ha indicado.
Algunas de las medidas que se estudiarán del 30 de septiembre al 2
de octubre en la Conferencia Política Nacional se basarán en crear una
Formación Profesional dirigida a una economía que ha cambiado o en
reducir la tramitación necesaria para la creación de una empresa. En
ese mismo apartado, se ha aprobado en Valencia aplicar una bonificación
del 100% de las cuotas a la Seguridad Social para jóvenes hasta treinta
años, y mujeres de hasta treinta y cinco, que se incorporen al trabajo
por cuenta propia, al menos durante un periodo de doce meses. En cuanto
a infraestructuras vitales para la economía española, entre otras
cuestiones, se ha apostado por desarrollar y ejecutar el Corredor
Mediterráneo.
A continuación, discurso íntegro del secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte:
''Bon dia,
España, Europa y parte del mundo y, sin ninguna duda, la Comunitat
Valenciana, atraviesan un tiempo complejo, difícil. Una crisis
económica que es algo más que una crisis. Es un cambio de tiempo y un
cambio de época.
Sí es cierto, afrontamos el drama de tener 600.000 parados en la Comunitat Valenciana y varios millones en España.
Sí es cierto, el conjunto de la sociedad española gastó más de lo
que podía pagar. Ha habido una gran burbuja inmobiliaria y tenemos
problemas económicos de profundidad.
Y sí, es cierto, nosotros, el PSOE, tuvimos que afrontar desde el
Gobierno de España todas estas tremendas dificultades que hoy, a toro
pasado, todo el mundo estudia y analiza, pero cuya profundidad era
difícil de predecir.
Y también es posible que sea cierto que a nosotros nos costó, como a
gran parte del mundo, diagnosticar la gravedad de la crisis.
Y sí, también es cierto que los hombres y las mujeres del PSOE,
padecemos estas dificultades. Que muchos de los que están en paro son
militantes de nuestro partido, o sus familias, son hombres y mujeres
que nos han votado y que ven con zozobra, incertidumbre y miedo el
presente y el futuro.
Y sí, también es verdad, que gobernar un tiempo complejo y difícil
sin la ayuda de nadie nos ha obligado a tomar importantes decisiones,
algunas de ellas que nos han alejado de nuestro programa político de
2004 y de marzo de 2008.
Gobernar no es salir corriendo, sino dar la cara, dar respuestas y afrontar los problemas.
Y sí, compañeros y compañeras, se puede vestir de muchas maneras el
diagnóstico. Se puede hacer más largo, más sesudo, pero sin duda esta
es la realidad que afrontamos. Y os digo todo esto para subrayar que
también hay otros síes.
Sí, compañeros y compañeras. El PSOE sigue siendo un gran partido.
Yo me siento orgulloso de militar en el Partido Socialista Obrero
Español. Profundamente orgulloso de ser socialista y valenciano. Y
profundamente orgulloso de formar parte de este gran proyecto político
de hombres y mujeres que representamos el cambio, las ideas de
igualdad, la radicalidad democrática y el anhelo de construir a diario
un mundo mejor para todos los seres humanos.
Sabéis que creo que, aún en los tiempos difíciles, frente al
abatimiento, son necesarios el ánimo y la determinación de querer
seguir cambiando el mundo. Frente al derrotismo… la decisión de no dar
ninguna batalla por perdida. Frente a los pesimistas interesados, el
optimismo realista y valiente. Frente a los que quieren aprovechar el
desconcierto, el miedo y la incertidumbre; nuestras convicciones, la
fuerza de nuestros valores y nuestras ideas. Frente a los egoístas, más
socialismo. Más igualdad. Y más Justicia.
Eso es lo que pienso. Así que sí, son tiempos difíciles, pero ser
socialista es no rendirse nunca, es pensar que ninguna meta es
suficiente. Ser socialista es ser consciente de la profundidad de
nuestro compromiso. Y también, ser socialista es esperanza en un tiempo
y en un futuro mejor.
Ser socialista es tener la capacidad de, aun siendo difícil ver la
luz al final del túnel, ser capaces de dar respuestas y liderar a la
sociedad para que esa luz sea posible. Ser socialista es esperanza para
que el negro deje paso al rojo.
Esperanza porque el 20-N la opción no es o el PSOE o una opción más
progresista, porque el 20-N sólo hay dos opciones: o el PSOE, o mucha
mucha más derecha. Y porque nosotros estamos decididos para que el 20
de noviembre la opción sea PSOE.
Y sí, quiero reivindicar para nosotros, para los Socialistas
Valencianos, el valor de los que no se rinden, el valor de los que dan
la cara y el valor de los que defienden nuestras ideas y la democracia
ante el Camps que duró 40 días después de las elecciones, o ante el
Fabra que sonríe para hacer lo mismo que Camps.
Y nosotros, hemos querido convocar esta Conferencia Política para
que ni una sola idea se pierda, para sumar propuestas para España, para
debatirlo todo, para que todo el mundo tome la palabra, se exprese y se
sume, para que no haya duda de que sólo tenemos un adversario, el
Partido Popular; un claro enemigo, la injusticia, el miedo, la
inseguridad; y un anhelo, la lucha por la dignidad del trabajo y las
oportunidades de los que están en el paro y no tienen nada.
Así que os animo a que trabajemos duro. Felicito públicamente a
todos quienes han trabajado para esta Conferencia Política. Tenéis que
saber que vamos a ir a la Conferencia Política de España como una de
las federaciones del PSOE que ha de contar y cuenta de manera
determinante para el proyecto de España.
Compañeros y compañeras, desde la humildad, la que nos caracteriza a
nosotros los socialistas, os digo que nos vamos a volcar de aquí al 20
de noviembre para decirle ‘no’ a los agoreros; para decir ‘sí’, para
hablar y escuchar a los españoles y, en nuestro caso, a los valencianos
y valencianas.
Sabéis de mi determinación en el trabajo y en la tarea del día a
día. Os convoco a ese trabajo, entrega y esfuerzo al servicio de los
hombres y las mujeres de nuestra comunidad y España.
Nosotros, los Socialistas Valencianos, sabemos bien cuáles son las
políticas del PP cuando gobiernan. Sabemos quiénes son. Sabemos lo que
pasa en la sociedad cuando se instalan en el poder.
Tenemos la responsabilidad de explicarlo, más que en ningún lugar de
España, para que se sepa aquí y se sepa fuera. Porque el PP sólo traerá
a España más paro, desprotección social, menos servicios públicos,
menos democracia y libertad. Y menos oportunidades para los jóvenes. El
PP será más paro. Los gobiernos del PP de la Generalitat Valenciana han
traído a la Comunitat casi 4 puntos más de desempleo que el resto de
España.
Los gobiernos del PP de la Generalitat, han hecho que de las 90.000
familias que ya no tienen nada en nuestra Comunitat, ningún tipo de
subsidio o ayuda, apenas 5.000 -y con retraso-, reciban la Renta Básica
de Ciudadanía.
En nuestra comunidad, los gobiernos del PPCV sometieron a la
precariedad a nuestros colegios, institutos y a nuestras universidades,
incluso en los tiempos en los que se suponía que había dinero.
Decidieron no construir colegios, sino dejar a nuestros niños y
nuestros jóvenes en barracones. Decidieron no invertir en la Educación
0 a 3 años. Decidieron que el fracaso escolar era un problema de otros,
aunque fuera un drama para el futuro de nuestros jóvenes. Decidieron
hace años que a más del 25% de la población ya no les atendieran en
hospitales públicos.
Los gobiernos del PP han traído menos democracia y menos libertad.
Tanta borrachera de poder, tanto despilfarro, tanto exceso y tanto
Canal 9 trajo impunidad, corrupción, abuso de poder, opacidad y una de
las peores crisis institucionales de la historia de nuestra comunidad.
Los gobiernos del PPCV han traído la mayor tasa de paro juvenil de
España, 250.000 parados jóvenes a los que han truncado sus
oportunidades, sus expectativas y sus proyectos.
Y sí, los gobiernos del Partido Popular han construido una gran bola
de nieve que rueda ladera abajo haciéndose cada vez más grande en forma
de colapso económico de la Generalitat.
Hoy ya, después del fracaso de los grandes eventos, Fabra es
solamente líder de la deuda en relación a nuestro PIB, casi un 20%,
mientras que la media española es del 12%. También Fabra es líder de
las miles y miles de empresas que no cobran, los funcionarios públicos
a los que cada vez les llega su nómina con más retraso… y Fabra es el
responsable de que haya serias dudas de que lleguemos a 31 de diciembre
sin incurrir en un impago generalizado.
Así que, si el PP gobierna en España, eso es lo que pasará. Esto y
muchas mentiras. La última y la más miserable, la de González Pons. Él
es del PP valenciano. Si sabe como crear 3,5 millones de empleos en
España, ¿por qué aquí la realidad es mucho peor que en el resto del
país? Eso es Rajoy. Rajoy es el PP valenciano.
Y ahora, 16 años después de gobiernos del PP, de desprecio, del
rodillo de las mayorías absolutas, de la exclusión cuando no de la
persecución de los que no pensamos como ellos, ahora sí, quieren
acuerdos, quieren sentarse a hablar con nosotros, quieren que
participemos en todo. Pues que sepan que nos sentaremos a hablar. Nos
sentaremos por responsabilidad. Y porque estamos aquí para servir a los
valencianos y las valencianas.
Pero que sepan también que nuestras condiciones son claras. Queremos
que se cierren las ciudades de las lenguas… y un centenar de
fundaciones y estructuras de despilfarro, enchufismo y nepotismo en las
que gastan 2.000 millones de euros cada año.
Queremos que se paguen las facturas pendientes, que los presupuestos
sean sostenibles y que, por supuesto, ni un profesor menos, -y llevan
ya 1.100 despedidos-, ni un médico menos y ni una ayuda a la
Dependencia o ayuda social menos. Queremos más inversión en Formación
Profesional, capacitación, universidades, en definitiva, en
competitividad y empleabilidad para nuestros jóvenes.
Si las nuevas prioridades no son empleo, empleo y empleo,
especialmente para los jóvenes, que no cuenten con nosotros para lavar
su imagen, para ser corresponsables de sus errores, para que no asuman
sus responsabilidades por todos los miles de millones que han
dilapidado estos años, para que nada cambie y para que sean miles y
miles los valencianos que se incorporen al paro. Para eso que no
cuenten con nosotros.
La primera condición, -que no la única-, que deberán pensarse de
aquí a la primera reunión del 26 de septiembre, es que los 109 millones
de euros que van a pagar en la Comunitat aquellos que tienen más de
700.000 euros, el Gobierno valenciano los recaude, se deje de
demagogias, irresponsabilidades y políticas de propaganda de otros
tiempos, y se comprometa a que esos 109 millones de euros del Impuesto
de Patrimonio sirvan para financiar nuestra Estrategia de Empleo Joven
que hemos propuesto en las Cortes Valencianas y que tiene que ser
discutida y votada. Esos 109 millones de euros tienen que estar
destinados a dar nuevas oportunidades a los 245.000 jóvenes parados de
nuestra comunidad.
A Fabra le parece bien que un millón y medio de familias de Valencia
y su área metropolitana, paguen por igual entre 60 y 100 euros más al
año en el recibo de la basura, pero no quiere que 19.000 de los 5
millones de valencianos, -porque esos son los únicos que tienen más de
700.000 euros de Patrimonio-, contribuyan al empleo de nuestros jóvenes
con sus impuestos.
Es bien sencillo: diálogo, responsabilidad y arrimar el hombro ante
las tremendas dificultades a las que el PPCV nos ha llevado, siempre.
Complicidad y silencio para que haya más paro, nunca.
Compañeros y compañeras, es hora de levantar la mirada. De escuchar,
hacer y explicar a los valencianos y valencianas. Y quiero acabar esta
intervención como empecé reclamando una vez más el orgullo de ser
socialista.
Del socialismo de Felipe González, que generó el derecho a la
Educación para todos y todas, la Sanidad universal, el derecho a las
pensiones para nuestros mayores, la modernización de nuestro país, la
consolidación de la Democracia y la entrada en Europa.
El orgullo del socialismo de José Luis Rodríguez Zapatero, que creó
el Derecho a la Dependencia, que avanzó en cuotas de igualdad para las
mujeres nunca vistas en la Historia de nuestro país, que garantizó la
igualdad entre los hombres y las mujeres de España da igual cual fuera
su orientación sexual, que modernizó nuestras infraestructuras, que
hizo que por fin el AVE llegara a la Comunitat Valenciana, y que dio la
cara en la titánica tarea de hacer frente a la crisis.
Y reclamo el orgullo de ser socialista para que demos todo nuestro
apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba y su proyecto que es nuestro proyecto
para España de Empleo, de igualdad de oportunidades, de construir una
Economía sana y competitiva y de más Democracia.
Compañeros y compañeras. Muchas gracias y al trabajo''.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia