Torre árabe de AlbalLa Torre árabe de Albal, conocida popularmente como Torre dels Moros, es el edificio más antiguo dela población, fue construida en el siglo XI y es el único vestigio de la fortificación defensiva de la primitiva alquería islámica. Tiene una gran importancia simbólica para la población, formando parte de su escudo heráldico. Fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 2002 e incluida en el «Inventario de Castillos, Torres y Murallas del Antiguo Reino de Valencia» para el Patrimonio Artístico Nacional en 1953.
Con el objetivo de poner el monumento en valor a través de su conservación y remodelación, el Ayuntamiento que preside Ramón Marí invertirá 145.000 euros que se sufragarán con recursos propios. Según la arquitecta municipal, Manuela Molina, la intervención patrimonial consistirá en la rehabilitación interior y exterior del inmueble, “para ello resulta necesario eliminar elementos impropios, la limpieza de paramentos, adecuación de la barandilla de la escalera interior, así como la limpieza de la fachada, dar una solución adecuada a la evacuación de aguas pluviales y mejorar el acceso peatonal a la torre”, explica. La técnica municipal también avanza que los trabajos de topografía y arqueología ya han sido encargados.
Esta no es la única actuación que el consistorio ha realizado en el entorno donde se enclava la Torre Árabe –en la Plaza García Sanchis-. El pasado año se semi peatonalizó la zona, un proyecto que fue distinguido por la Generalitat Valenciana con el I Premio de Movilidad 2019.
La última intervención que se ejecutó en el edificio militar, data de 1989. Se eliminó una de las construcciones adosadas, y se limpiaron susparamentos pero según apunta Ramón Marí, la intervención del 89 se llevó a cabo por un decorador y no un restaurador, “por lo que se cometieron algunos fallos como por ejemplo el eliminar grafitis árabes que aún perduraban en el interior de la torre”. El primer edil ha manifestado su deseo de llevar a cabo esta actuación, “para mejorar el edificio y que pueda ser disfrutado por la ciudadanía y los visitantes” e indica que debido a que Actualmente alberga un Museo etnológico que incluye muchos elementos y vestigios, que podrán conocerse y descubrirse cuando el monumento se vuelva a abrir al público.
Características de la Torre
Es una torre de vigilancia y defensa de época árabe, de planta cuadrada y su volumen es de forma piramidal, ligeramenteprismáticay rematada conalmenas. A suplantabaja, un poco elevada, se accede por una pequeña escalera. Sobre estaplantase elevan otras dos alturas.
Los materiales empleados para su construcción piedra y mortero de tierra, cal y arena. En elLlibre del Repartimentde Valencia, consta la donación que hizo en1238Jaime I de Aragónde la alquería árabe aGil de Atrosillo. Seis años más tarde éste vendió la venta deAlbalal cabildo de Valencia que conservó definitivamente el señorío.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia