Fabra entregando los premios Pepe Miquel de Cooperativismo Valenciano. FOTO GVAEl President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha destacado que el
cooperativismo "es uno de los sectores económicos más importantes de la
Comunitat por su enorme tradición desde hace décadas".
Alberto Fabra ha realizado estas declaraciones durante la
VIII Edición de los premios "Pepe Miquel" de Cooperativismo Valenciano,
donde ha señalado que el cooperativismo "es un instrumento fundamental
para mantener la vertebración de la Comunitat Valenciana y hacer
posible que para muchos municipios las cooperativas sean su principal
motor de actividad"
Asimismo, ha indicado que el cooperativismo es "una apuesta
segura de empleo estable sostenible y de calidad que se ha sabido
adaptar a la situación de crisis siendo un un soplo de aire fresco en
el mundo de la economia actual".
Por otro lado, , Alberto Fabra ha destacado que las
cooperativas son un importante motor de generación de empleo y riqueza
en la Comunitat valenciana ya que "emplean directa e indirectamente a
más de 75.000 trabajadores, suponen el 15 por ciento del sector
financiero, generan un volumen de negocio que alcanza los 18.000
millones de euros y están presentes en muchos sectores de la economía
valenciana como la agricultura, consumo, distribución comercial,
enseñanza, energía eléctrica o crédito".
El President de la Generalitat ha asegurado que la apuesta
del Consell es seguir trabajando sobre los pilares que generan empleo,
crecimiento y prosperidad y ha indicado que el consell ha aprobado una
orden recientemente para seguir creando cooperativismo a través de
ayudas directas y subvenciones establecidas para la creación de empleo
y la ampliación a nuevos socios.
Durante su intervención, el Jefe del Consell ha
subrayado que gracias a los Premios Pepe Miquel es posible transmitir
los principios y valores propios del cooperativismo valenciano a toda
la sociedad. Y ha subrayado que suponen "el reconocimiento al trabajo
bien hecho, a la solidaridad, a la democracia, a la trasparencia, al
compromiso, a la identificación del territorio y a la creación del
empleo".
Ayudas para la economía social
Para fomentar el empleo para socios en cooperativas y
sociedades laborales, así como para asistencias técnicas e inversiones
para el ejercicio 2012, desde el Consell se van a destinar 1,6 millones
de euros a través de la Orden 35/2012, 22 de junio.
Entre las ayudas de esta orden se incluyen 1.187.640 euros
para la incorporación de desempleados como socios (34.110 eruos del
Fondo Social Europeo; 8.530 euros en cofinanciación con la Generalitat;
470.000 euros en fondos propios de la generalitat, y 675.000 euros a
través del Servicio Público Empleo), 150.000 euros para ayudas para
asistencias técnicas, y 350.000 euros para ayudas a la inversión. La
cuantía de estas subvenciones ascienden a:
· Subvenciones por la incorporación de socios trabajadores o socios de trabajo a cooperativas y sociedades laborales:
- 5.500 € por cada persona que se incorpore como socio
trabajador: menor de 25 años que no ha tenido un empleo fijo, mayor de
45 años, parados de larga duración, beneficiarios del Pago único del
abono de prestación por desempleo, mujeres que se incorporen en los 24
meses siguientes a la fecha del parto o trabajadores vinculados a la
empresa por contrato de trabajo de carácter temporal no superior a 24
meses.
- 7.000 € si son mujeres desempleadas. Las personas
discapacitadas, tendrán una ayuda de 10.000 € y en el de los
desempleados en situación de exclusión social de 8.000 €, siempre que
sea a jornada completa. Si es a tiempo parcial, al menos de 20 horas
semanales, la ayuda será proporcional a la duración de su jornada
respecto de la ordinaria en la empresa.
· Subvenciones para la financiación de proyectos de inversión, de un importe que no supere:
- El 50% del coste de adquisición de los activos; el 40% para
las inversiones en inmuebles; el 10% en el caso de que se destine
exclusivamente a la inversión en terrenos.
- Sólo podrá concederse a empresas que hayan incrementado el número de puestos de trabajo.
- Quedará limitada desde los 5.000 hasta los 12.000 € en función
del incremento de trabajadores, ya sean con contrato indefinido o sean
socios trabajadores.
· Subvenciones por prestación de asistencia técnica de hasta
el 50% del coste de la actuación y sin superar la cuantía de 20.000 €.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia