Varios pisos en venta en una localidad de L'Horta.// EPDA No
es lo mismo comprar un piso en Alboraia que en Benetússer. Mientras
que en el primer municipio el metro cuadrado está a 2.071 euros, en
la localidad de L’Horta Sud se halla a 1.509 euros, más de 500
euros de diferencia que en el precio total se nota y mucho.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Y
es que el municipio costero de Alboraia es el más caro de toda
la comarca de L’Horta en la adquisición de una vivienda, con
2.071 euros el metro cuadrado, según un estudio de Fotocasa. Le
sigue muy de cerca Mislata que con 1.938 euros el metro cuadrado
es la segunda localidad de L’Horta con los precios más caros para
la venta de pisos.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
el caso de Alboraia, los expertos del sector inmobiliario
explican que los precios son tan caros debido a su cercanía con
la playa, que convierte a este municipio en uno de los principales
enclaves turísticos de la Comunitat Valenciana, así como por
ser la cuna de la horchata valenciana.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Respecto
a Mislata, los mismos expertos detallan que la razón es su
proximidad con el aeropuerto de la provincia de Valencia.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Y
en la otra cara de la moneda se encuentra el municipio de
Benetússer por ser la localidad de L’Horta con los precios más
bajos para la compra de una vivienda, con 1.509 euros el metro
cuadrado. De hecho, este municipio ocupa el puesto número 21 de
las 30 localidades más baratas de toda España.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
el puesto 23 se encuentra Alfafar con 1.514 euros el metro
cuadrado; Alaquàs ocupa el 24 puesto con 1.518 euros; Massamagrell
el puesto 28 con 1.534 euros, y finalmente, Xirivella en el
último puesto con 1.543 euros el metro cuadrado.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
este sentido, cabe destacar que ningún municipio de la
provincia de Valencia supera el precio medio nacional de la
vivienda, excepto Benidorm.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Por
otra parte, a pesar de la crisis que ha llevado consigo una
disminución de los precios de venta, ocho municipios de L’Horta
han visto aumentar el precio medio de la vivienda en los últimos
meses. Por orden, estas localidades son Albal con un 7,4%;
Mislata con un 6%; Alfafar con un 4,8%; Puçol con 3,7%; Quart de
Poblet con un 2,2%; Moncada con 2,1%; Manises con un 0,5%, y
Burjassot con 0,2%.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
el caso contrario se hallan el municipio de Alaquàs que ha
visto reducir su precio de venta en un 9% respecto al año
pasado; Massamagrell donde ha descendido un 8,4%, y finalmente
Alboraia, que a pesar de ser la localidad con el precio más alto de
toda L’Horta, se ha disminuido un 8,4% también.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Así
pues, no es lo mismo comprar un piso en Alboraia que en el municipio
de Benetússer, ni adquirirlo en Mislata o en Alfafar,
donde los precios son más baratos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia