Solar abanonado de Alcàsser. EPDAEl Ayuntamiento de Alcàsser llevará diversas propuestas al próximo pleno del 29 de junio referentes a terrenos en desuso, tanto urbanos como agrícolas. Explica la alcaldesa socialista, Eva Zamora, que esperan aprobar la nueva ordenaza referente a la limpieza de solares con la que se permitirá al Consistorio actuar subsidiariamente en aquellos terrenos en los que los propietarios hagan caso omiso a los requerimientos municipales. “Si los propietarios no lo limpian podrá actuar el Ayuntamiento y luego se le pasará el coste de los trabajos”.
El Consistorio ya ha enviado un primer requerimiento para la limpieza de estos espacios que suponen un “riesgo por el peligro de incendio, al estar lleno de hierbas secas, además de la proliferación de plagas, como la de ratas”, comenta la primera edil. Según la Ley valenciana están obligados a mantener limpio el solar y a vallarlo pero si no lo hacen el Ayuntamiento no puede hacerlo, pero si se aprueba esta ordenanza, sí.
Otra de las propuestas que esperan poder aprobar en el pleno es la del Reglamento del Consell Agrari. “La primera actuación en cuanto esté en marcha esta entidad será crear un banco de tierra de zonas no cultivadas”, añade Zamora. Con esta información se promoverá la cesión de terrenos agrícolas abandonados para que otras personas los cultiven. Este abandono también es un problema pues “entre el 35 y el 40% están abandonados y los agricultores en activo se quejan si sus campos lindan con éstos, pues también hyay riesgo de plagas e incendios”, expone la alcaldesa de Alcàsser.
Asuntos de otra índole a destacar en este próximo pleno en Alcàsser es la aprobación de la plica para sacar a concurso público el contrato de la Escuela Deportiva Municipal, encargada de organizar los equipos y actividades deportivas del municipio.
Compromís y facturas
Por otra parte, Eva Zamora responde a la polémica iniciada por Compromís. Este partido acusa al gobierno socialista de “falta de transparencia” en las facturas del Consistorio, a lo que la alcaldesa responde que “lo único que les hemos negado es que fotocopiaran las facturas, eso no se puede hacer, pero ellos pueden venir a consultarlas cuando quieran y las veces que quieran, como siempre se ha podido hacer”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia