Imagen de archivo Ajuntament Alcàsser./ EPDAEl curso escolar arranca este lunes 7 de
septiembre. No obstante, desde el Ayuntamiento de Alcàsser se lleva trabajando
durante varios meses para garantizar una vuelta al cole lo más segura posible.
En este sentido, la alcaldesa del municipio, Eva Zamora, ha querido transmitir
un mensaje de tranquilidad: «Los centros educativos han estado trabajando
intensamente para adaptarse a la situación actual y, desde el ayuntamiento,
hemos puesto a su disposición todos los recursos de los que disponíamos.
Sabemos que el riesgo cero no existe, pero Alcàsser cuenta con unas aulas
seguras».
El refuerzo de los trabajos de limpieza, protocolos de
entrada y salida de los centros o la elaboración de planes de contingencia son,
tan solo, algunas de las medidas que se han planificado para garantizar la
seguridad de docentes y alumnado. La concejala de Educación del Ayuntamiento de
Alcàsser, Cristina Lucendo, ha querido remarcar que «hemos estado en contacto
con los centros educativos del municipio desde el minuto cero. Todo está preparado
y hemos conseguido transmitir confianza a las familias para evitar el
absentismo escolar».
Desde la Concejalía de Educación se ha trabajado en cinco
grandes líneas: la colaboración entre centros educativos para garantizar
espacios seguros y saludables; el fomento de la participación de la comunidad
educativa; la erradicación de la brecha digital; la mejora de instalaciones e
infraestructuras; y, por último, en garantizar la igualdad en el acceso a la
educación.
Tal y como ha explicado la concejala Cristina Lucendo, en
la línea de la colaboración, «hemos reforzado el servicio de limpieza tanto en
los cuatro centros educativos de Alcàsser, como en la Escuela de Adultos, la
Escoleta Infantil y el Programa Formativo de Cualificación Básica. Así, a partir
de esta semana, se procederá a limpiar las instalaciones no solo al finalizar
la jornada, sino durante el día».
Asimismo, «todos los centros educativos contarán con un
plan de contigencia Covid y aplicarán medidas para preservar los grupos de
convivencia estable, como diferentes turnos de salida al patio, tres turnos en
el servicio de comedor, un espacio Covid y horarios escalonados de entrada y
salida al centro para evitar aglomeraciones en las puertas de los colegios.
Para ello, reforzaremos el servicio de Policía Local».
En cuanto a la línea de participación, desde la
Concejalía de Educación se han realizado reuniones con las AMPAS para la
organización de las escuelas matineras, así como la celebración del Consell
Escolar Municipal donde los diferentes centros han podido presentar sus ideas y
compartir medidas de seguridad y prevención. Por supuesto, como ha destacado
Lucendo, «mantenemos un contacto estrecho con el centro de salud».
«Ahora más que nunca tenemos que ir todos a una», ha
remarcado la concejala. Por este motivo, y para garantizar la igualdad de
oportunidades, no solo se ha puesto a disposición de las familias más
vulnerables 30 tabletas con conexión a Internet, sino que «hemos optado a unas
ayudas de la Conselleria gracias a las que recibiremos 19.723 euros para dos
proyectos: la ampliación de los grupos de la escuela de teatro para seguir
fomentando la socialización, respetando todas las medidas sanitarias; y un
programa de apoyo educativo para el alumnado de Secundaria, que no tendrá una
presencialidad diaria. De esta manera, se garantiza que todos los días tengan
que acudir al centro evitando los absentismos».
Alcàsser, además, recibirá, por parte de la Conselleria,
una ayuda extra Covid de 31.994 euros para seguir implementando medidas que
garanticen espacios educativos seguros. Asimismo, el cuerpo de profesorado se
refuerza con siete docentes en Primaria y 3 monitores en Comedor.
«El equipo directivo de los centros educativos y el
Ayuntamiento de Alcàsser hemos estado trabajando para que todo esté preparado
para el inicio del curso y, lo más importante, hemos creado espacios seguros»,
ha concluido Cristina Lucendo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia