Carmen Jávega durante un desfile. // EPDA.
Carmen Jávega tiene 48 años. Es alcaldesa de
Aldaia, diputada provincial y presidenta de la Mancomunidad del Barrio y
Cristo y de la Mancomunidad de l’Horta Sud. Es miembro de la ejecutiva
regional del PP.
-Dos años después de ser elegida
alcaldesa, ¿cuál es el balance que hace?
-Lo primero que he cumplido es que prometí que
hablaría con todo el mundo y así ha sido. Habré recibido a todos los vecinos
varias veces. Entramos en el Ayuntamiento con muchas ganas de hacer cosas, pero
lo más importante ha sido potenciar los servicios sociales y las ayudas de
emergencias. De hecho, acabamos de firmar un convenio con Cáritas para implar
un economato. También hemos constituido una Agencia Local de Colocación y
hemos conveniado con empresas de Aldaia. Aunque no hemos podido hacer proyectos
faraónicos, estamos muy orgullosos de haber traído la Escuela Oficial de Idiomas,
el punto de encuentro que por mi trabajo de abogado me apetecía mucho traer y
estamos pendientes de que el tren vuelva directamente a Valencia. También
hemos revisado los contratos de mantenimiento y se han abaratado los costes, en
algunos casos hasta un 50%. Y hemos hecho el Museo del Abanico frente a la
Iglesia, lo que es una apuesta por una tradición tan importante en Aldaia,
donde somos la cuna del abanico. Cuando voy a algún acto, me llaman la alcaldesa
del abanico, porque a actos públicos o entrevistas voy siempre con un abanico.
-¿Qué es lo que destacaría de su gestión?
-De lo que más orgullosa me siento es de
intentar ayudar a las personas a través de los servicios sociales. La gente lo
está pasando fatal y tenemos que ayudar todo lo que podemos. Junto al apoyo
del Ayuntamiento, los ciudadanos también merecen un aplauso al volcarse en
ayudar al prójimo, creando asociaciones, ONGS,...
-¿Y los planes de gobierno para estos dos
años de legislatura?
-Vamos a seguir con la labor social y proyectos
muy bonitos, como el colegio Mariano Benlliure, que lo queremos adecuar.
Estamos remodelando el barrio de la Brillantina, que tenía muchos problemas de
seguridad y tráfico. El proyecto ha contado con la participación ciudadana muy
activa. A todos los gustan las obras faraónicas, pero es tiempo de dedicar los
recursos a ayudar a los vecinos. En plena crisis, con mucho menos dinero, se
está trabajando con mucha imaginación.
-¿Cómo observa la actualidad política
general?
-Es un momento complicado, porque los
ciudadanos están pasando por momentos difíciles y les cuesta confiar en los
políticos. En cualquier caso, considero que no se puede hablar de política en
general porque la gestión que hace un equipo de Gobierno en un Ayuntamiento de
un pueblo como Aldaia no es comparable al del Estado. Nuestro trato con los
vecinos es más directo, escuchamos sus demandas y necesidades y tratamos de
darles respuesta. Hacemos nuestros sus problemas y trabajamos diariamente por
mejorar la situación de todos ellos, porque las personas que vienen a exponer
su situación no son rostros anónimos, son vecinos y conocidos.
-¿Cree que el PP podrá darle la vuelta a
las encuestas?
-Creo que Mariano Rajoy en España y Alberto
Fabra en la Comunidad Valenciana están tomando decisiones muy complicadas pero
que son necesarias para salir del gran hoyo en el que nos metió el PSOE
durante la anterior legislatura. Estoy convencida de que el Partido Popular
tiene la clave para salir de esta crisis, construir empleo y lograr una
estabilidad que nos conduzca a la superación de la actual situación. Y aunque
es cierto que hay miradas muy críticas, también hay ciudadanos que como yo
están convencidos de la gestión que está haciendo el Presidente del Gobierno.
Somos un partido que se caracteriza por la ilusión y la espezanza.
-¿Considera que los ciudadanos sabrán
valorar la gestión del Partido Popular en Aldaia y que no le afectará el
desgaste que llega a nivel nacional y regional por la crisis económica?
-Nosotros hemos llegado al Gobierno municipal
tras 32 años de gobierno socialista, donde hemos recogido como herencia una
deuda de 24, 6 millones de euros que estamos reduciendo para sanear las
cuentas, y lo hacemos pensando en todo momento en los ciudadanos porque se
siguen prestando los mismos servicios, y se han incrementado las partidas de
Servicios Sociales y ayudas a las familias. Lo que no hacemos son obras faraónicas,
como el Balneario del Barrio del Cristo, que hizo el PSOE y que ha hipotecado
a la Mancomunidad y a los vecinos. Nosotros establecemos convenios con empresas
para que contraten a ciudadanos de Aldaia, realizamos mejoras viarias para que
las calles estén en buenas condiciones. Asimismo, estamos cambiando algunos
colectores para evitar que se produzcan inundaciones, y velamos por el
bienestar de nuestros vecinos, con obras que, si bien no son faraónicas como
hacía el PSOE para sacar rédito electoral, son necesarias. Además estamos incentivando
constantemente el comercio local y promocionándolo en cuantos foros existen e
impulsando la realización de ferias, de hecho este año ya se han realizado dos
y el próximo día 1 de junio se celebrará otra, cuando en legislaturas
anteriores sólo había una en todo el año. Estoy convencida de que los
ciudadanos verán que estamos gestionando bien los recursos que están a nuestro
alcance pese a la nefasta herencia que nos dejó el PSOE.
-¿Recibe apoyo de las administraciones?
-Aldaia está por primera vez en el mapa porque
hemos logrado el apoyo del president de la Generalitat, Alberto Fabra, y del
de la Diputación, Alfonso Rus, que han apostado por el proyecto de este pueblo
y este equipo de Gobierno. Y esto es así, porque a mí no me ha importado tocar
a cuantas puertas ha hecho falta para lograr cosas para Aldaia y eso ha dado
sus frutos. Esto nos diferencia del PSOE, porque el anterior gobierno
socialista de Aldaia jamás pidió a Madrid que nos devolvieran el tren que
ellos mismos habían quitado pese a que gobernaban en las dos administraciones.
En definitiva, me siento absolutamente arropada por Alberto Fabra y Alfonso
Rus.
-¿Y esto en qué se ha materializado?
-En la mejora de carreteras, en el proyecto de reordenación
del Barrio de la Brillantina para hacerlo más seguro, en el establecimiento de
una subsede de la Escuela Oficial de Idiomas y en la creación de un punto de
encuentro familiar que era un compromiso personal mío desde que estábamos en la
oposición por la necesidad de dar servicio a la población. No obstante, en lo
que más hemos notado el apoyo de la Gobierno de la Generalitat y del Estado es
que nos han respaldado muchísimo para devolver el tren a Aldaia, de manera que
nuestros vecinos puedan volver a Valencia sin hacer escalas con el metro, y lo
puedan hacer de manera cómoda y sencilla. Cuando vieron la necesidad que
teníamos de recuperar este servicio que el PSOE nos quitó, incluyeron el
proyecto en los presupuestos del Estado y el próximo año será una realidad; Y
todo esto pese a que el PSOE votó en contra de que Aldaia volviera a tener un
tren a Valencia.
-¿Qué otros proyectos ha impulsado en
esta legislatura?
-El Museo del Abanico era un compromiso con los
artesanos de Aldaia y ahora, con la llegada del Partido Popular a la alcaldía
es una realidad. Yo siempre he reivindicado a Aldaia como cuna del abanico incluso
antes de llegar a ser alcaldesa. Aquí se realizan abanicos para todo el mundo
de una manera artesanal y con una calidad que no se encuentra fuera de nuestro
pueblo. Por eso ayudamos a crear la Asociación de Artesanos Abaniqueros de
Aldaia e impulsamos la creación de un museo donde los visitantes no sólo pueden
apreciar joyas de la artesanía sino además acercarse al proceso de creación
del abanico.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia