Alejandro Medrano (izquierda) junto a Sergio Puig (derecha). /EPDAEsta semana tenemos en #arteymoda al hondureño Alejandro Medrano, amigo personal, o hermano como solemos llamarnos... Un tipo cercano, ambicioso, emprendedor, apasionado de la moda, director de la Fashion
Week de Honduras, creador de LATAM la Fashion Week Latino Americana, CEO de su propia firma de sombreros, AM HATS. Afincado en Madrid pero sin dejar de lado su querido país, Honduras, al cual viaja
constantemente, personaje polivalente y multidisciplinar, pero quien mejor que él para que nos hable de si mismo.
Para realizar esta entrevista, nos hemos trasladado a la tienda dentro amigo y grandísimo diseñador y sastre Felix Ramiro. Tienda situada en el barrio de Salamanca, uno de los barrios más populares de Madrid, tradicionalmente conocido por su trazado perpendicular, su elegancia y el lujo de sus calles.
¡Buenas tardes hermano! Cuéntanos. ¿Quién es Alejandro Medrano?
Soy el director y productor de la semana oficial de la moda en Honduras (Fashion Week Honduras) y de Pasarela Latinoamericana en España (Fashion Week Latam) vengo de una familia grande, en realidad somos 19 hermanos y el único que se dedicó a la moda.
Dime tres palabras que te definan.
Apasionado, trabajador y visionario.
Los que nos dedicamos a esto, sabemos lo duro que es organizar una Fashion Week, reuniones, negociaciones, noches en vela, horas y horas de dedicación y muchas de ellas como suele decirse “por amor al arte”. Pero cuéntanos. ¿ Por qué decidiste emprender el proyecto Fashion Week Honduras ?
Fue en el año 2007, hubo un tiempo en el que se celebraban en el país varios eventos de moda con marcas y producciones internacionales, y me llamó mucho la atención de porqué no se hacían eventos locales, y con
marcas o diseñadores nacionales.
Sabía que algo no estaba bien y algo faltaba, y es así como posteriormente adquirimos el nombre de "Fashion Week", una marca reconocida a nivel mundial y de esa forma iniciamos "Fashion Week Honduras ", la semana oficial de la moda hondureña, como la conocemos hoy en día.
El mundo de la moda presenta diseños para todo el mundo sin importar las etiquetas que la sociedad ha impuesto con el paso de los años, una pregunta que repito siempre ya que me parece interesante la opinión de los creadores o expertos en moda como tú. ¿Tiene género la moda?¿ y tus sombreros?
Para mi la moda es la manera que nos expresamos al mundo, hoy en día se están rompiendo los códigos de vestimentas tradicionales, lastimosamente todavía confundimos sexo con genero, feminismo con desigualdad pero en mi humilde opinión hay que utilizar la moda para sentirnos a gusto con nosotros mismos y no tenemos porque hacerlo limitados por lo que la sociedad ha impuesto, lo más importante es respetar la personalidad de cada quien.
Mis sombreros van de la mano con la diversidad de identidades.
Apasionado de los sombreros, sabemos que es tu propio sello de identidad, aunque e de decir que unas gafas de sol también son parte de tu atuendo ¿ Como nace AM Hats?
Tienes toda la razón, son mis accesorios perfectos y que nunca pueden faltar en mi vida, siempre me han encantado los sombreros e inicié de una forma muy organizada cuando mi grupo de amistades notábamos que todas las personas tenían que ver con mi sombrero, literal en todo y de alguna manera querían quitármelo ya sea para tomarse una selfie o comprármelo y al final mis amigos terminaban como pareja por mi bendito sombrero jajajaja ellos sí que le sacaban mucho provecho en ese entonces me decían: "Alejo, tienes que sacarle provecho a todo este tema y crear tu propia marca, hay tanto potencial que puedes hacer un buen negocio".
Fue ahí cuando me di cuenta que tenía que empezar a buscar la manera de involucrarme más en en el tema y el verano pasado en Marbella, una amiga me dijo: Alejandro tengo un amigo que hace unos sombreros
espectaculares y si a ti te gustan pues estos te van a encantar más, me pasó su contacto y a la semana siguiente ya estaba conversando con Genis Whylan, diseñador de la marca Why Hats, hablamos de la posibilidad de conocernos para ver sus sombreros y al mes ya nos estábamos conociendo en Madrid. Justo en un evento que coincidimos y la verdad ahí empezó el romance entre Why Hats y Alejandro Medrano.
Genis diseñó un sombrero, lo personalizó y tenía mi ADN, ahí me di cuenta que tenía que trabajar de alguna manera con él porque teníamos muchas cosas en común y eso fue lo que verdaderamente me conectó con
él y su marca, compartimos los mismos valores, el sombrero fue algo muy atrevido para mí ya que nunca había usado una copa tan alta pero en realidad soy un tipo que me gusta siempre salir de todos los estereotipos, me arriesgué y ha sido el mejor sombrero que he tenido en mi vida, después de varios meses de tenerlo y disfrutarlo seguí en contacto con Genis y me invitó a conocer su estudio en Valencia, fue en el noviembre pasado y logré apreciar más de cerca su trabajo artesanal, una maravilla, en lo personal es como un templo donde solo
puedes conectarte con el artista y valorar el significado de un producto que es 100% hecho a mano, a veces no imaginamos todo el trabajo que hay detrás de todo su proceso, lo disfruté al máximo.
Genis y su novia Anabel me invitaron a un paseo por la ciudad y fue en un café que se me vino a la mente proponerle realizar un proyecto colaborativo, donde tuviéramos 5 modelos para iniciar una colección cápsula bajo su marca WHY HATS X ALEJANDRO MEDRANO y mi sorpresa fue que él en ningún momento lo dudo y me dijo: "¿estás hablando en serio? Pues hay que darle bro y tenemos que empezar a diseñarlos para lograr
tenerlos el próximo año y hacer el lanzamiento".
Siempre estaré agradecido por la confianza y el apoyo que Why Hats me ha brindado.
Bueno, me comentabas que una visita a Valencia te sirvió de inspiración para crear tus sombreros, cuéntanos como ocurrió.
La inspiración nace cuando visité el Museo de la Ciudad de las Artes y la Ciencias de Valencia, había una exposición del planeta rojo, lo primero que me encanto fue la textura del suelo, sus rocas y sus lunas, la obsesión de saber si habría sido el primer planeta con vida en el sistema solar.
Eso me pareció en ese momento ideal utilizar esta inspiración para crear nuestra primera colección titulada Marte, inspirada en el propio planeta rojo, con esa paleta de colores como el arena, terracota, óxido, chocolate negro y caramelo.
Cada modelo de sombrero lleva su nombre y entre ellos están: Dos Lunas, Fobos, Deimos, Monte Olimpo y Nuwa.
¿Qué tipo de tejidos se utilizan en tus sombreros?
Son de lana y todos los detalles los trabajamos con cintas de algodón orgánico y piedras jaspe.
Bueno hace muy poco pudimos ver el lanzamiento de la firma, ¿ Cómo fue ?
La verdad fue todo un éxito, estamos contentos con la aceptación de la gente y muy ilusionados con este lindo proyecto.
¿Cómo pueden contactarte y realizarte un encargo?
En este momento estamos trabajando con nuestras plataformas digitales y nos pueden escribir en un mensaje directo a la cuenta de Instagram AM HATS @amhats__ para realizar sus pedidos de nuestra colección cápsula. También están a la venta en la exclusiva tienda; Las noches Ibiza en Madrid, Ibiza y Marbella, así como aquí mismo donde nos encontramos, la espectacular tienda de Félix Ramiro.
Objetivos para este año 2023.
Primero que nada, lograr que la marca tenga mayor visibilidad, la meta es seguir trabajando, seguir confiando en llegar a otros mercados y aprovechar nuestras plataformas de moda tanto en España como en Latinoamérica para presentar futuras colecciones.
¿Por qué decidiste mudarte a Madrid y en que momento creas LATAM ?
Fue en el 2017, en una gira por las semanas de la moda de Milán, París y finalmente en Madrid donde tuve la oportunidad de conocer más de su plataformas, al final me enamoré de Madrid desde el primer día y al
estar en su semana de la moda, fue ese momento que me di cuenta que había un vacío o un hueco del talento de América Latina, conversé con algunos ejecutivos en ese entonces para ver las posibilidades de crear un día para nuestros diseñadores pero lastimosamente no existía el interés y dije, nada en la vida te lo regalan, así que vamos a trabajar por este sueño, hablamos el mismo idioma, los lazos históricos y culturales van hacer un rol importante
en todas nuestras decisiones y hoy por hoy hemos convertido a Madrid la capital de la moda latinoamericana, ya tenemos 4 años con nuestra plataforma.
Resides en Madrid pero se que te encanta Valencia. Que opinión tienes sobre el mundo de la moda en Valencia, eventos, diseñadores, centros de formación…
Me encanta Valencia, es una de las ciudades más bellas del mundo, me encanta su cultura y su arte. Me encantaría realizar un proyecto de moda con ACUMOVA, felicitarlos por el gran trabajo que están realizando por la moda valenciana y tengo que serte muy honesto, admiro mucho a sus diseñadores, en especial a Isabel Sanchís que he seguido sus pasos desde que llegué a España, aprecio su alta calidad de trabajo artesanal, sus finos acabados que me transmiten una emoción inmensa.
Nómbrame algún personaje al cual te gustaría verlo con uno de tus sombreros.
Uffff bueno, tengo a varios y una gran admiración, ya verlos con mis sombreros sería una locura. Rosalía (España), Leiva (España), Oscar Jaenada (España), Johnny Depp (USA).
Ha sido un placer reencontrarme contigo, desde la reunión que tuvimos en Valencia el año pasado no nos habíamos vuelto a ver, pero como sabes, te tengo muy presente. Gracias por todo lo que haces por y para la moda, son muchas las familias que viven de este sector y tú eres uno de los grandes promotores. Enhorabuena por tu arte “hermano”.
Al contrario, gracias a ti por impulsar el sector de la moda en España y creer en el talento valenciano.
¡Respirando moda!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia