Varias personas caminan, este miércoles, por una calle de la ciudad de Castellón bajo una intensa lluvia. Archivo/EFE/Andreu EstebanEl Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido alerta nivel amarillo y naranja en las tres provincias valencianas por riesgo de lluvias y tormentas para el lunes 29 y el martes 30 de septiembre con acumuladas que podrían llegar a los 200-250 litros por metro cuadrado.
La alerta naranja se ha establecido por lluvias en toda la provincia de Valencia y el litoral norte en Alicante, así como por lluvias y tormentas en el litoral norte de Castellón.
Mientras que la alerta amarilla se ha activado por tormentas en toda la provincia de Valencia, la de Alicante y en el litoral sur e interior de Castellón y por lluvias en el litoral sur e interior de Alicante y Castellón.
Estas alertas se enmarcan en el aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informando de la llegada a la península del exhuracán Gabrielle, que llega ya convertido en borrasca.
Se esperan lluvias muy fuertes y persistentes en los tercios sur y este peninsular durante los próximos días que podrían provocan inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que le nivel de peligro potencial de esta situación es elevado.
Se prevé que el lunes 29 y el martes 30 sean los días más adversos del episodio con chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes y persistentes que podrían venir acompañados de granizo.
Aemet prevé las mayores intensidades y acumulados en el sur de la Comunitat Valenciana, donde podrían superarse los 200-250 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes.
Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes mediddas preventivas en sus respectivos ámbitos.
Desde la Generalitat hacen hincapié en la importancia de la participación de los municipios en el seguimiento, sobre todo en aquellos cauces con los que en estos momentos se están llevando a cabo trabajos de reparación y restauración de los daños ocasionados por la dana del 29 de octubre, por la presencia de personas y maquinaria pesada que requerirían un pronto aviso para su evacuación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia