Alex Rovira. Foto EPDA“La crisis impide incentivar
económicamente a los trabajadores, por eso los directivos deben recompensar a
sus equipos con un salario emocional”,
ha señalado el escritor y experto en liderazgo Álex Rovira en el “Fórum de
excelencia y liderazgo empresarial y personal”, que bajo el título “Crear,
transformar, conseguir y liderar” se celebra hoy y mañana en el Espai La
Rambleta de Valencia.
En
su ponencia sobre “Self Management. Liderazgo adaptativo y gestión
del talento y del potencial”, Rovira ha apostado por la
economía de las caricias, al señalar que “todo
ser humano necesita para sobrevivir caricias positivas. No sirve de nada la
relación tóxica, el acoso moral, la presión innecesaria ni la humillación porque las conductas negativas inhiben a largo plazo cualquier proceso
constructivo”.
En
este sentido, ha apuntado que en la
actualidad los directivos y empresarios deben atender más al presente, porque
en el pasado y en el futuro están las sedes de la enfermedad. Más que
preocuparse deben ocuparse y no parar de remar para alcanzar la excelencia
personal y empresarial.
Por
su parte, Álex Rovira ha aseverado que en España tenemos muy poca capacidad de
autocrítica y mucha resignación, lo que se traduce en un suicidio cotidiano. “Nuestro país para recuperarse de la crisis
tiene que reinventarse y aceptar el cambio. Pero sólo avanzaremos si se piensa
en grande y se mira lejos”.
En
este punto, Rovira ha apelado a la confianza como receta mágica frente a la
crisis, porque sin ella no hay compromiso ni integridad. La confianza es una
actitud y un valor que no admite grados, es un término binario. “Pero para adquirir una cultura de confianza
y cooperación hacen falta personas que reúnan las siete características que exige
la NASA a los astronautas de misiones de alto riesgo: carácter optimista, confianza en
sí mismos, responsabilidad, espíritu emprendedor, audacia, tranquilidad ante la
incertidumbre y disposición de trabajo en equipo”.
La
jornada de hoy martes continúa por la tarde con la ponencia de Mario
Alonso Puig, titulada “Descubrir,
Inspirar, Resolver y Actuar” en la que abordará la curva del aprendizaje, la gestión del
error, el feedback y la reingeniería. La inauguración ha corrido a cargo del conseller de Economía, Industria y
Comercio, Máximo Buch, del rector de la Universidad Politécnica de Valencia
(UPV), Juan Juliá, y del presidente de la Escuela de Empresarios EDEM, Manuel
Palma.
Mañana miércoles
21 de noviembre, de 10 a
14 horas, Juan Mateo recorrerá las diferentes fases del
proceso de “Negociación y gestión de conflictos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia