Cartel informativo. Foto: EPDA.Ante el aumento de quejas vecinales
en los registros oficiales y en redes sociales, debido a las heces de perro, el
Ayuntamiento de Alfafar inicia una agresiva campaña de control y concienciación
sobre la tenencia y circulación de animales domésticos y en particular por la
no recogida de excrementos caninos en vías y espacios públicos. En ella se hace
especial hincapié en el papel que juegan aquellas personas que, aun conscientes
del problema, dejan los excrementos de sus animales domésticos en la vía
pública.
La campaña pretende poner el punto de
atención sobre un problema que va más allá de los recursos que la corporación
destina a la limpieza viaria, recursos que han sido incrementados recientemente
y que suponen un gasto de más de 420.000 euros anuales.
“La no recogida de excrementos
caninos es un problema sanitario pues se convierte en factor de riesgo para
numerosas enfermedades”, ha señalado la Concejal de Sanidad Maria del Carmen
Niño, quien advierte de estos actos incívicos faltan al respeto ciudadano y a
la convivencia.
Desde el prisma económico, el
Ayuntamiento también llama a la reflexión sobre uno de los aspectos del gasto
municipal en los que puede producirse un ahorro sustancial, ya que “no es más
limpio, el que más limpia, sino el que menos ensucia”.
En este sentido, el Ayuntamiento
destaca como unos pocos, (claramente identificados en la campaña), continúan
ensuciando , frente a una gran mayoría de ciudadanos que asumieron, hace
tiempo, una pautas generales de convivencia.
Esta Campaña de sensibilización,
redes sociales, prensa y mupis, ira acompañada de una acción coordinada con la
policía local, pues el infractor se arriesga a multas que van desde los 150
hasta los 600 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia