Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Alfara aprueba la cancelación de la deuda del Plan de Pago a Proveedores sin el apoyo del grupo socialista
La abstención del grupo socialista marcó la última sesión plenaria del 20 de mayo
0
REDACCIÓN - 22/05/2014
En el pleno celebrado el pasado día 20 de Mayo en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Alfara, y después de aprobar la liquidación de la cuenta general del 2013, en la que se cerró el ejercicio presupuestario con un remanente de tesorería total de 867.427,88 euros para gastos generales de 465.731,89 euros, el Alcalde explicó al pleno su plan de cancelación de la deuda proveniente del Plan de Pago a Proveedores, hasta dejarla saldada en su totalidad, con el excedente de tesorería y con el fin de ”ahorrar” los intereses de la deuda.” Dado que el Ayuntamiento paga ya con una demora media de 24 días, se puede aprovechar esa liquidez en evitar los gastos correspondientes a los intereses” explicaba el Alcalde José Terrádez.
La abstención del grupo socialista, extrañó tanto al resto de los concejales como al público asistente, que no entendió esa postura del grupo socialista que tanto ha criticado “la deuda municipal”.
“Este equipo de gobierno, realiza su función que es procurar ahorrar el máximo de dinero a las cuentas del municipio, sin que peligren servicios básicos, y no entendemos que quien más nos ha criticado por esa deuda, ahora se abstenga a la hora de pagarla” explicaban fuentes del Ayuntamiento.
En el mismo pleno se aprobó el proyecto modificado para la construcción del trinquete, realizado para evitar el poste de la luz que impide su construcción y que lleva años tramitando su retirada, con el voto en contra de un concejal socialista y con un apoyo del resto de los concejales (socialistas y populares).