Bajo el lema Paliativos
y tecnología: un binomio necesario, las Jornadas serán gratuitas y abiertas a profesionales
sanitarios, familiares y cuidadores, pretenden convertirse en referencia
nacional en el ámbito de los cuidados paliativos y las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) como herramienta de innovación, en el
contenido y en sus formas, tanto para el paciente como para el profesional.
Desde la organización de las mismas se quiere destacar que los
cuidados paliativos suponen la atención integral de las personas en su realidad
total compartiendo muchas de las características que se aplican para definir la
Web 2.0: accesible, funcional, ligera, social, fluida, flexible, combinante,
participativa y sobre todo que está en nuestras manos.
Apoyo e interrelación
de enfermos, familiares y profesionales
El enfoque de esta actividad pretende destacar e instruir en
el aprovechamiento del potencial de los nuevos modelos de comunicación basados
en los principios del nuevo paradigma 2.0 en el apoyo e interrelación de enfermos,
familiares y profesionales, ya que la confianza entre ellos y unos óptimos
procesos de comunicación son fundamentales para la mayor efectividad de los
tratamientos.
En las Jornadas se contará con destacados expertos en esta
materia como, por ejemplo, Joan Carles March, profesor de la Escuela
Andaluza de Salud Pública de Granada; Vicente Bellver, profesor de Filosofía
del Derecho de la Universitat de València; Miguel Ángel Máñez, director
de Gestión del Complejo Hospitalario de Toledo; y Álvaro Gándara, presidente de
la SECPAL.
A través de las intervenciones programadas se abordarán temas tan
específicos como las redes como apoyo imprescindible del cuidador, la aplicación
de Facebook como herramienta de aprendizaje informal de los cuidados paliativos
2.0 y la ambivalencia de las TICs aplicadas a los cuidados paliativos, entre
otros; junto a ello habrá también una serie de talleres prácticos simultáneos
en el manejo de herramientas Web 2.0 sobre cómo obtener información en la red
de los RSS-Paliativos, el potencial de Twitter para cuidar y Apps y cuidados paliativos.
Las Jornadas cuentan ya con cerca de 300 inscritos procedentes de toda
España y con la presentación al apartado del concurso fotográfico de unas 400
fotografías.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia