Grabando un videoclip en Alicante. FOTO EPDA
Otro momento de grabación de videoclip en Alicante. FOTO EPDALa
ciudad de Alicante ha vuelto a convertirse el pasado miércoles 29 de junio en el plató de rodaje del taller de realización de vídeos
musicales con motivo de la tercera edición del Festival Internacional
de Videoclips en Comunidad Camon (FIVECC), organizado por Caja
Mediterráneo y que se extenderá hasta el próximo mes de octubre
Dos
miembros del colectivo francés La Blogothèque, François Clos y
ColinSolal, considerados como los “gurús” del videoclip, son los
encargados de impartir este workshop y acompañar durante dos días a
quince estudiantes en el rodaje de vídeos a artistas de gran
reconocimiento nacional como Supersubmarina, Zahara y Russian Red.
El
Parque de La Ereta, el barrio de Santa Cruz y la Zona Volvo han sido
los emplazamientos seleccionados para llevar a cabo los rodajes del
curso, que comenzó el pasado lunes 27 de junio en el espacio Camon de
Alicante y que finaliza el viernes con la edición de los
vídeos. De este modo, La Blogothèque y los 15 alumnos grabaran en estos
tres escenarios los vídeos musicales de los temas “Del invierno”, de
Zahara (tema inédito en su discografía); “El encuentro”, de
Supersubmarina, y “Fuerteventura”, de Russian Red.
Los
trabajos audiovisuales se realizan respetando el estilo de este equipo
creativo de París, basado en captar la música de los grupos en una sola
toma y sin demasiados medios. En definitiva, buscando la esencia de la
música y el momento. Dicha fórmula les ha llevado a rodar con grupos
internacionales como REM, Tom Jones o Enrique Morente.
Las
grabaciones han acaparado por tercer año consecutivo la atención de los
vecinos de Alicante. “Y es que uno de los objetivos del taller es
llevar la cultura del videoclip a toda la gente de la ciudad.
Consideramos que es una disciplina artística muy rica y popular y por
eso desde Caja Mediterráneo llevamos apostando por ella tres años en el
FIVECC”, ha explicado Lorenzo Andreu, responsable del proyecto de
Camon, durante la presentación del taller a los medios.
Andreu
también ha destacado la presencia de dos miembros de La Blogothèque
este año en el workshop. “Tienen un estilo aparentemente sencillo que
ha acaparado la atención de muchos grupos importantes del mundo. Muchos
artistas quieren rodar con ellos y nosotros hemos conseguido que lo
hagan en nuestra ciudad”, ha añadido.
Por su parte, Colin
Solal, realizador de este colectivo francés, ha querido subrayar que lo
que han inculcado a los alumnos del taller es que “nuestros trabajos
van más allá del videoclip. Es más un estilo cinematográfico que capta
a artistas haciendo música, pero también hay una parte de documental y
tratamos de contar una historia que prácticamente ocurren de manera
improvisada mientras tocan”.
El próximo viernes 1 de julio, a
partir de las 19 horas, el propio Françoise Clos impartirá una
conferencia en el Espacio Camon de Alicante (Avda. Ramón y Cajal, 5)
para explicar más secretos sobre el estilo y la historia de La
Blogothèque.
“Somos vídeo”, tercera edición del FIVECC
Caja
Mediterráneo organiza en Alicante la tercera edición del Festival
Internacional de Videoclips Comunidad Camon, que realiza su primera
fase desde el pasado 27 de junio al 8 de julio. Durante dos semanas,
Alicante se conveierte en la capital nacional del videoclip gracias a
este certamen de la Obra Social CAM que está formado por un concurso de
videclips, por un curso de realización de videoclips, dos conferencias,
un taller de técnica stop-motion y conciertos ofrecidos por grupos
relevantes de la escena independiente española.
Tras el éxito
de la pasada edición, en la que se recibieron más de 190 trabajos
nacionales e internacionales, y más de 5.000 personas participaron en
sus actividades, este año el certamen propone como lema “Somos Vídeo”
(We are video), en referencia a la popularidad creciente del formato
vídeo en la sociedad.
El festival abrió el pasado 1 de julio
el plazo de recepción de obras. El proceso de inscripción debe
realizarse través de la página web www.fivecc.es,
donde los interesados en participar podrán subir sus videoclips hasta
el próximo 15 de septiembre. Los trabajos presentados podrán optar al
“Premio CAMON FIVECC 11” dotado con 4.000 euros, que se otorgará tras
las decisiones de un jurado especializado.
Además, y por
segundo año consecutivo, se entregará el galardón “Centro de Estudios
de Ciudad de la Luz”, cuyo ganador dispondrá de una beca que sufraga la
matrícula en cualquier titulación cinematográfica o audiovisual de las
que se imparten en el complejo cinematográfico de Alicante (Dirección
Cinematográfica, Dirección de Fotografía, Edición y Montaje, Arte
Dramático). En el mes de octubre está previsto que se lleve a cabo la
entrega de premios en una gala final en la que se contará con el grupo
protagonista del grupo ganador y un par de bandas invitadas de renombre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia