Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
AlMatadero recibe la Navidad a ritmo de rap en Godella
Graffiti, malabares, payasos, scalextric y mucho más en el Nadal Jove y el Nano Nadal
0
REDACCIÓN - 28/12/2011
También se desarrolló el taller de fieltro, en el que los jóvenes pudieron aprender a construir broches, gomas del pelo, collares, pendientes y pulseras. Foto: EPDA.
El Casal Jove de Godella inició su programación
navideña con el Campeonato de Ping Pong que reunió a lo más granado de la
localidad. Joan fue el vencedor del torneo en una final apasionante en la que
Fernando se tuvo que conformar con la segunda plaza. Fue la antesala de una
agenda de actividades que, con el taller de rap de ayer dio una pequeña muestra
de lo que se podrán encontrar todos aquellos que se acerquen al antiguo
matadero municipal hasta el próximo 7 de enero. “Cadáver Exquisito” fue una de
las experiencias interactivas más sorprendentes en la que los participantes
construyeron un poema que utilizaron posteriormente en el taller. No faltó el
taller de villancicos contemporáneos en los que se fusionaron fragmentos de
villancicos tradicionales con acontecimientos presentes. Dos profesores
especializados introdujeron a los jóvenes en la historia del rap y les
enseñaron a componer y a expresarse musicalmente a través del rap.
Paralelamente se desarrolló el taller de fieltro, en el que los jóvenes
pudieron aprender a construir broches, gomas del pelo, collares, pendientes y
pulseras. El día concluyó con un concierto de rap en el que se mostraron los
progresos del taller y que se cerró con una sesión de micro abierto en la que
todos los presentes tuvieron la ocasión de exhibir sus cualidades raperas. Hoy y mañana los talleres ofertados por
AlMatadero serán el de graffiti navideño y el de malabares. Los horarios serán
de 17 a 21 horas. Para el día 30 se reservan el scalextric gigante y el
espectáculo de monólogos (éste último, excepcionalmente, a partir de las 22
horas).
Los jóvenes dejarán paso a los más pequeños a
partir del día 2 de enero. Un cuentacuentos, el taller de construcción de
tarjetas navideñas y juegos y bailes serán los protagonistas del segundo día
del año. El día 3, de nuevo los cuentacuentos ocuparán la primera hora de la
tarde, antes de tener el privilegio de poder ir a entregar las cartas
personalmente a los Reyes Magos, a Villa Teresita. El acto, organizado por la
Comparsa dels Cavallers Templaris, contará con entrega de globos de helio,
chocolate y refrescos para todos. Mientras tanto, en el matadero, se construirá
un árbol de Navidad participativo y tendrá lugar el taller de imanes
decorativos. Los inflables serán el centro de la fiesta el día 4 de enero en el
que además se realizará un taller de construcción de collages navideños y los
habituales cuentacuentos. El día 5 será el día de la Gran Cabalgata de Reyes
que partirá a las 20 horas de la Plaza de la Ermita y llegará hasta el jardín
de la Torreta dels Boïl. Antes, el Casal Jove acogerá el taller de construcción
de marcos de fotos y los juegos y bailes destinados a los más pequeños. A
partir de las 21 horas se celebrará una cena de Reyes y una velada musical. Por
último, el día 7 de enero se celebrará el día “Jugar es compartir” en el que
todos los niños y niñas podrán acudir con sus regalos y disfrutar también de
los que aporten los demás.