Sillas para el parque en AlmussafesCon el encargo de 12 jaulas para guardar y trasladar las sillas de
plástico que habitualmente están al alcance de la ciudadanía en los espacios
públicos de Almussafes, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por esta iniciativa
creada en 1998 y con la que se busca fomentar las relaciones entre la
ciudadanía. Estos elementos, fabricados en hierro galvanizado, costarán 5.580
euros + IVA y permitirán ahorrar tiempo en el transporte y espacio en el
almacén municipal en el que se guardan. A pesar de que estas sillas han sido
retiradas temporalmente por la pandemia, el consistorio reafirma su apuesta por
este servicio, que requiere una inversión anual de alrededor de 12.000 euros.
“Las personas que nos visitan se extrañan porque no es habitual que estén a su
alcance para sentarse y hacer un alto en su camino o para disfrutar de una
charla agradable en compañía de amistades y vecindario. Los beneficios son
múltiples y por eso van a seguir presentes”, anuncia la concejala de Urbanismo
y Medio Ambiente, Davinia Calatayud.
Forman parte del paisaje urbano almussafense
desde 1998 y con el paso del tiempo se han convertido en todo un símbolo
asociado al ocio, las fiestas y a los encuentros amistosos y vecinales. Las
sillas blancas que habitualmente pueblan los espacios públicos de Almussafes
forman parte de la fisonomía del municipio, a pesar de que hayan tenido que ser
retiradas tras la declaración del estado de alarma con el objetivo de evitar
toda fuente de contagio por coronavirus. Esta circunstancia momentánea provocada
por la pandemia no supondrá el fin de la apuesta del ejecutivo local por esta
herramienta social creada para fomentar las relaciones entre la ciudadanía.
La prueba es que el Ayuntamiento ha encargado
la fabricación de 12 jaulas autoapilables para facilitar su traslado y reducir
al máximo el espacio que ocupan en el almacén municipal. Se trata de unas
estructuras de hierro galvanizado que permitirán agrupar las sillas en
conjuntos de 80 y en las que se invertirán 5.580 euros (más IVA) de fondos propios. La empresa encargada de su ensamblaje es
Fran & Mi, cuyo propietario es de la localidad. “La gestión de estos
asientos, en circunstancias normales, es constante, porque no solo se utilizan
durante el tiempo libre para que la gente se reúna en pequeños grupos, sino que
sirven para el establecimiento de patios de butacas en actos públicos en los
que llegamos a reunir a más de un millar de personas. Por ese motivo era
necesario idear un sistema que ahorrara tiempo y espacio”, explica la edil,
Davinia Calatayud.
El mantenimiento de las 2.000 sillas con las
que cuenta el consistorio, de las cuales 400 suelen estar distribuidas en
parques y zonas verdes y el resto se utilizan para actos públicos, requiere una
inversión anual que ronda los 12.000 euros anuales. Este año, debido a las
medidas implementadas para frenar la expansión del Covid-19, se han tenido que
guardar. “Esta retirada es provisional, porque nuestra intención es seguir
apostando por esta herramienta que nos permite fomentar las relaciones entre la
ciudadanía. Creo que estas sillas ya forman parte de la fisonomía de
Almussafes. Las personas que nos visitan se extrañan porque no es habitual que
estén a su alcance para sentarse y hacer un alto en su camino o para disfrutar
de una charla agradable en compañía de amistades y vecindario. Los beneficios
son múltiples y por eso van a seguir presentes. Solo pedimos que las cuiden”
concluye la concejala.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia